Fe y Alegría promueve en los medios la Alianza por la Educación

75
Foto: Referencial

Representantes de Fe y Alegría están llevando a cabo durante esta semana una gira de medios para difundir su misión, propuestas y proyectos con el objetivo de mantener una educación de calidad a los sectores más vulnerables.

Cilri Moreno, directora del programa Escuela de Fe y Alegría en la zona Andes, explicó que esta iniciativa, vigente desde 1996, reúne a diversos voceros del movimiento, incluyendo directores, maestros, estudiantes, participantes, administrativos y voluntarios, para llevar un mensaje de esperanza y compromiso en favor de la enseñanza.

“Somos una comunidad de 9.890 trabajadores dedicados a la educación en Fe y Alegría, distribuidos en cuatro grandes programas: Escuela, Universidad, Capacitación y EduComunicación, donde día a día ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando por una educación de calidad”, afirmó.

Moreno detalló que en la región andina, en movimiento tiene presencia entres zonas. La institución gestiona 10 escuelas técnicas y cuatro escuelas con niveles de preescolar y primaria, atendiendo a un total de 2.345 estudiantes en el sur del Lago, Trujillo y Mérida. 

Modelo de evaluación constante

Asimismo, destacó que el trabajo planificado y articulado permite llevar adelante su propuesta, basada en un modelo que contempla la evaluación constante del contexto, la educación contextualizada, la sostenibilidad y la incidencia pública.

Entre las innovaciones pedagógicas implementadas este año, resaltan programas como Leo, Juego y Aprendo, las Olimpiadas de Matemáticas y formaciones en emprendimiento, valores y competencias ciudadanas. 

Dichos programas reflejan el renovado modelo educativo de Fe y Alegría centrado en una formación calificada y popular que atiende a las poblaciones vulnerables.

Alianzas y otras estrategias de financiamiento

De cara a 2024, la institución se enfocará en las necesidades educativas actuales y seguirá impulsando la Gran Alianza Nacional por la Educación. Además, buscará ampliar su estrategia de intervención para el fortalecimiento de la educación de niños, niñas y jóvenes.

Como parte de sus estrategias de financiamiento, Fe y Alegría lanzó nuevamente su tradicional rifa, que ya está a la venta por un valor de 80 bolívares. La compra de un boleto contribuye a las mejoras en infraestructura y recursos educativos, así como en centros de capacitación. 

La directora del programa Escuela en la zona Andes hizo un llamado a toda la comunidad a apoyar esta causa, destacando “juntos podemos” consolidar los proyectos que benefician a la generación del futuro.

Con información de José Angulo | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.