Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este viernes 16 de mayo de 2025:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 94,32 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,18 % respecto ayer.

Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 118,02 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que disminuyó 1,50 % en comparación con ayer jueves.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 25,12 %.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 44,63 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,37 dólares, de acuerdo con la tasa publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 47,16 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin subió a 103.562 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, bajó a 2.553 dólares.

Comentario Con Real y Medio

El Ejecutivo nacional publicó en la Gaceta Oficial No. 6.905 Extraordinaria, de fecha 8 de mayo de 2025, el Decreto No. 5.127, mediante el cual se establece la exoneración del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) a los enriquecimientos obtenidos por personas naturales y jurídicas que inviertan en títulos valores emitidos y avalados por el Banco Central de Venezuela (BCV).

El decreto busca incentivar la inversión en instrumentos financieros respaldados por el BCV, con el propósito de preservar el valor de la unidad monetaria y fortalecer la política económica del país. Según el documento, la exoneración tendrá una duración de un año, aplicándose al ejercicio fiscal en curso.

Para acceder al beneficio, los inversionistas deberán cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley de Impuesto Sobre la Renta, su reglamento y demás normativas aplicables. Además, deberán presentar la declaración anual de enriquecimientos netos globales, diferenciando los ingresos exonerados de los gravables.

Impacto en el mercado financiero

La medida se enmarca dentro de la estrategia de absorción de liquidez en bolívares, utilizando títulos de cobertura cambiaria como mecanismo de protección frente a la depreciación del tipo de cambio oficial. Estos instrumentos permiten a los inversionistas indexar sus activos, reduciendo el impacto de la volatilidad cambiaria.

Expertos señalan que esta exoneración del ISLR podría generar un aumento en la demanda de títulos del BCV, impulsando la estabilidad del mercado financiero y ofreciendo una alternativa de inversión atractiva en un contexto de incertidumbre económica.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.