En su salutación de Año Nuevo, el padre Arturo Peraza, S.J., afirmó que la Universidad Católica Andrés Bello continuará trabajando para abrir la puerta a un “camino de paz en Venezuela, el cual requiere de verdad, justicia, libertad, reconciliación y entendimiento”. Ratificó el compromiso de la institución con los derechos humanos, la democracia y los sectores más vulnerables.
“La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor”. Con estas palabras, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza, S.J., reafirmó el norte que guiará a la institución que conduce durante el año que recién comienza.
En su salutación a la comunidad ucabista, el sacerdote jesuita señaló que 2025 es particularmente importante, para la Iglesia católica y sus instituciones, por tratarse de un “Año Santo”.
“Por eso el Papa, y también cada obispo en su diócesis, ha abierto una puerta como símbolo de la que Dios quiere abrirnos”, mencionó en el mensaje, difundido a través de los medios institucionales.
El rector se preguntó cuál es la puerta que hay que abrir en el contexto venezolano actual y cómo la UCAB puede ayudar a ello. “Se trata de una puerta que permita un camino de paz en Venezuela, el cual requiere de verdad, justicia, libertad, reconciliación y entendimiento. Lamentablemente, estas palabras parecen lejanas en este momento y nuestro trabajo como universitarios e, incluso, como personas de fe, es tratar de hacerlas cercanas y reales, desde la esperanza”, apuntó.
El abogado y politólogo insistió en que uno de los retos que se presenta a los venezolanos es “encontrar las respuestas sociales, políticas y económicas, en el marco del respeto a los derechos humanos y a la democracia”; dijo que la UCAB, desde sus unidades de apoyo, centros, institutos, cátedras y escuelas, quiere contribuir para hacerlo posible.
“Queremos seguir siendo espacio de encuentro, de debate libre y de diálogo”, afirmó.
El padre Peraza recordó a los ucabistas que “tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en defensa de los derechos humanos y la asistencia a las comunidades más pobres, especialmente aquellas que nos rodean tanto en Guayana como en Caracas”.
“Reiteramos nuestra misión de formar integralmente a la juventud venezolana, a través de una educación de calidad, brindando oportunidades para abrirle las puertas al futuro”, finalizó.
Queridos miembros de la comunidad universitaria, nuestro rector les envía un mensaje🔰
— UCAB (@enlaucab) January 7, 2025
"Quiero comenzar deseándoles a todos un feliz 2025, un año particularmente importante para nuestra Iglesia en la medida que celebramos un Año Santo. Por eso el Papa, y también cada obispo en… pic.twitter.com/vF24RkSOjT
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.