El estado Táchira, la entidad fronteriza con Colombia en el occidente de Venezuela, experimentó un aumento de la pobreza multidimensional según el experto y analista en temas de frontera, William Gómez.
En un reporte de Radio Fe y Alegría Noticias desde el estado Táchira, el experto cuestionó la política del Estado para la asignación de recursos a las regiones.
Algunos indicadores muestran que las zonas fronterizas son las menos beneficiadas con políticas del Ejecutivo Nacional, lo que afecta el nivel de la calidad de vida.
El experto se basó, a su vez, en un informe presentado por Human Rights de la Organización de Naciones Unidas. De acuerdo con su análisis, el aumento de la pobreza multidimensional en Táchira es una consecuencia de la falta de políticas especiales para la zona limítrofe.
William Gómez precisó que tal aumento es de un 5 % en comparación al año anterior inmediato. Señaló que 2023 cerró con un 72 % de pobreza multidimensional, mientras que el año 2024 terminó con un 77 %.
También destacó que la región capital sigue siendo favorecida en el porcentaje de la distribución de los recursos.
A juicio de William Gómez, la mayor distribución de los recursos a las capitales incide en el aumento de la pobreza en las zonas fronterizas.
“Por eso es importante resaltar que debemos mantenernos latentes y exigir que las políticas públicas sean mejor distribuidas”, aseveró Gómez.
De igual modo, aseveró que es necesario reformar una ley de frontera para el desarrollo al ser una Zona Económica Especial
Pobreza multidimensional
La pobreza multidimensional es un indicador que mide la privación de recursos y carencias que enfrentan las personas y los hogares en diferentes dimensiones, según Human Development Reports.
Para determinar la pobreza multidimensional, se toman en cuenta varias dimensiones como la educación, salud, trabajo, medio ambiente, nivel de vida, servicios básicos de infraestructura, condiciones de niñez/juventud y acceso a servicios públicos domiciliarios.
¿Por qué es importante medirla?
Permite conocer la experiencia de la pobreza más allá de las carencias puramente económicas. Ayuda a identificar estrategias para reducir la pobreza y evaluar la dinámica de la pobreza en el tiempo.
Con información de Luz Colmenares | Radio Fe y Alegría Noticias
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.