A pesar de que el ministerio de Educación pautó para este 7 de enero el inicio de las clases en todos los niveles académicos, varios padres y representantes de colegios de Puerto Ordaz manifestaron que por esta semana no enviarán a sus hijos a las instituciones.
Los representantes explicaron que sienten incertidumbre por los acontecimientos que puedan ocurrir el próximo 10 de enero, fecha en la que se juramentará Nicolás Maduro como el presidente de Venezuela en el periodo 2025-2031.
Radio Fe y Alegría Noticias consultó con una representante de dos estudiantes de educación básica, de la Unidad Educativa Nacional Caura, la cual comentó que su decisión es una medida preventiva, para garantizar la seguridad de sus niños.
“No voy a mandar a los niños al colegio porque estamos en una incertidumbre todavía y no sabemos qué puede suceder. Entonces, por prevención, el 13, la próxima semana, los mando”, expresó la representante que prefirió guardar el anonimato.
De igual forma, la madre de una estudiante de tercer grado de primaria, de la Unidad Educativa Nacional Alta Vista Sur, comentó que no enviará a su hija a la escuela mientras no se sienta con seguridad, por lo que se ha asegurado que la menor, por ahora, continuará con su formación desde casa.
“Uno no puede estar tranquilo mientras reina una incertidumbre a nivel nacional. Sobre esa posesión presidencial que viene, todos estamos a la expectativa. Mientras no se den las garantías para que dejes a tu niño en clases tranquilo y puedas irte a trabajar, no la voy a enviar”, afirmó la madre.
Otra de las consultadas explicó que, en el salón de su hijo, en la Unidad Educativa Colegio Loyola Gumilla, de 10 representantes que conoce solo cinco enviaron a sus hijos al colegio.
Además, esperan que la institución se pronuncie sobre una suspensión de clases, pero hasta el momento no se ha concretado ningún anuncio oficial.
Clases online como alternativa
En el caso de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), extensión Guayana, las sesiones de clases y evaluaciones programadas para el jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de enero se realizarán mediante la modalidad en línea, para acatar lo acordado en reunión con el equipo rectoral y de decanos.
“La fecha del cierre se mantiene, que es próxima. Pero para evitar problemas dada la situación actual, con marchas convocadas, suspendieron actividades presenciales”, agregó una docente de la Escuela de Comunicación Social.
En el acuerdo se estableció que la casa de estudios superiores continuará abierta y las actividades administrativas se realizarán de forma regular.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.