A pocas semanas del cambio de Gobierno en Estados Unidos, salió una nueva caravana de migrantes desde el sur de México con rumbo a la frontera.

El contexto de esta nueva movilización está marcado por la amenaza que hiciera en campaña el presidente electo Donald Trump de expulsar del país a los migrantes de forma masiva.

Se estima que unas 1.500 personas salieron en la caravana desde Tapachula. La mayoría de los ciudadanos que se movilizan son venezolanos.

En esta primera etapa, los migrantes caminaron unos 26 kilómetros en 10 horas. También se registró la presencia de ciudadanos colombianos, haitianos, cubanos y de varios países de Centroamérica.

Las caravanas migrantes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta al presidente Trump en la que asegura que se redujo en 75 % los encuentros entre ciudadanos sin documentos y autoridades en la frontera norte de su país.

Trump amenazó con imponer impuestos de hasta 25 % a los productos mexicanos si no se frena lo que él considera una “invasión” de migrantes y droga.

Resurgir de las caravanas

Según la organización internacional Médicos Sin Fronteras, en las últimas semanas se han multiplicado las caravanas de migrantes con rumbo hacia Estados Unidos por la frontera sur de México.

De acuerdo a sus cuentas, ya son 6 las multitudes de personas provenientes de varios países de América Latina que buscan llegar al país del norte antes de la asunción del presidente electo Donald Trump.

“Durante el periodo conformado del 24 de septiembre al 8 de noviembre, Médicos Sin Fronteras ha prestado asistencia a ocho caravanas compuestas por unas 5.000 personas, seis de ellas han ocurrido en las últimas semanas de este mes”, declaró a medios internacionales Daniel Bruce, responsable de base para las operaciones de MSF en Tapachula, la mayor ciudad del límite de México con Centroamérica.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.