Los accidentes en moto lamentablemente se han vuelto el pan de cada día en Venezuela, según distintos reportes. Frente a esta situación, Sutramed, una empresa que se dedica a la atención médica domiciliaria, llevará a cabo el próximo jueves 6 de marzo la primera jornada nacional de capacitación y educación a los motorizados.
Así lo informó Luis Garranchán, paramédico y presidente de Sutramed, quien conversó con el programa Alianza por la Educación, que se transmite por Radio Fe y Alegría Noticias, con el fin de invitar a los interesados a este evento que busca concientizar sobre el uso de las motos.
Garranchán comentó que Sutramed funciona desde hace cinco años y que solo busca “rescatar el área de la salud e ir un poco más allá”.
¿Qué pasa con los motorizados?
“La problemática que estamos viendo es la cantidad de accidentes a diario. Ahorita estamos conversando acá y afuera seguro hay un accidente a causa de una moto o que involucre una moto. La cifra de accidentes es alarmante y hay varios estados que manifiestan el colapso de los hospitales debido a la imprudencia y muchas cosas más”, expresó Garranchán.

“El motorizado también es padre de familia”
Garranchán resaltó que no es cierta la falsa creencia de que el conductor de una moto es “un mal necesario”, porque considera que el motorizado “también es padre de familia” que sale a ganarse el sustento a diario bien sea para hacer carreras de taxi o servicio de entrega de productos a domicilio.
Por ello, insistió en que es necesario que reciban educación y entiendan que la moto “no es para hacer caballito en la calle” y que sepan usar el casco de manera adecuada.
En ese sentido, Sutramed lleva a cabo una campaña que se basa en valores y educación para que los motorizados tengan respeto hacia el peatón y hacia ellos mismos. “Si el motorizado cambia, la comunidad cambia”, agregó.
Garranchán agregó en cuanto a la educación al motorizado que, además de que sepan regular la velocidad, también es importante que tengan en cuenta el uso adecuado del casco y la vestimenta. “Todo debe ser conciencia”, apuntó.
“Los accidentes están a la orden del día. Tú ves personas que andan en moto y van con tres o cuatro personas en un vehículo de esos. Eso es peligroso”, agregó.
Esta primera jornada nacional de capacitación y educación a los motorizados que llevará a cabo Sutramed el jueves 6 de marzo, en Caracas se realizará en El Paraíso, específicamente en el antiguo teatro El Pinar, desde la mañana hasta la tarde y contará con varias ponencias a lo largo del día.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.