Etiqueta: José Aranguibel Carrasco
¿El Zulia es otra vez tierra de esperanza?
“La mayor gloria no es no caer nunca, sino levantarse siempre”. Nelson Mandela.
Usted que ha comenzado a leer este artículo deténgase y piense, por...
Los que llegaron al Zulia y se quedaron: nacieron en el...
Si era o no cosa del destino ya el matrimonio de Antonio Romolo Cafoncelli (+) con María Concetta Tedesco estaba escrito en el libro...
El ruido de las focas
“Más vale ser vencido diciendo la verdad que triunfar por la mentira”. Mahatma Gandhi.
En el mundo animal es sabido que las focas cuando aplauden...
¡Un venezolano de excepción!
“Si al que no tiene tiempo para mirar las nubes que vuelan sobre su cabeza, las hojas que el viento agita, el agua que corre...
El Naranjal de Maracaibo transita a sus 60 años en el...
A los habitantes no les importa cuál organismo llegue primero, sino que el que atienda el llamado comience arreglando la vialidad, colegio, parques, plazas...
¡Entre insultos, persecución, figurones y esperanza!
Solo 8 días nos separan del 28 de julio cuando los venezolanos, --millones adentro y muy pocos fuera del país--, decidamos a través del voto darle un rumbo distinto, un viraje, un cambio al destino de esta gran nación que durante los últimos 25 años ha sufrido, padecido y ha retrocedido en el tiempo, alejándonos del camino del progreso, bienestar y de la modernidad de una tierra rica que hoy traduce su tragedia social en los millones que no sufragarán y que han huido a cualquier lugar del mundo, buscando la calidad de vida que le ha estado negada durante un cuarto de siglo.
En el Zulia tenemos memoria
“La tragedia debe ser utilizada como fuente de fortaleza. Así que no importa cuales sean las dificultades, que tan dolorosa sea una experiencia: si perdemos la esperanza, ese es nuestro verdadero desastre”.
¡Soy periodista…!
Otro año, otra conmemoración, un momento especial y un compromiso renovado de un deber profesional que debe seguir cumpliéndose en defensa de la libertad de expresión, cual sagrado derecho humano universal, establecido también en la Constitución Bolivariana de Venezuela, donde es el periodista, según lo establece la Ley de Ejercicio, el único responsable, autorizado y facultado para buscar, procesar, elaborar y transmitir la noticia a través de la prensa escrita, radial, televisiva o en alguna plataforma de las nuevas tecnologías.
¿Corpoelec entrará al Guinnes?
José Aranguibel Carrasco escribe, en un tono irónico, sobre Corpoelec y los apagones diarios que sufren los zulianos.