A pesar de los recientes acercamientos, Donald Trump suspenderá las licencias petroleras que permiten a las empresas de Estados Unidos operar en Venezuela. El Gobierno venezolano, por su parte, rechazó la medida.

Según Trump, la medida se tomará porque Venezuela no está cumpliendo con su compromiso de recibir a los migrantes de forma rápida.

Si se cumple esta amenaza, la empresa Chevron Corp tendría que salir de Venezuela el próximo mes de julio, que es cuando se vencen los permisos que están vigentes desde 2022.

“Por la presente, estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, escribió Trump en una publicación en las redes sociales.

Licencias petroleras y la recuperación económica de Venezuela

El intento de recuperación económica de Venezuela se frenaría en seco, puesto que es con Chevron que se impulsó la extracción petrolera a más de un millón de barriles por día.

Antes, los números llegaron a estar por debajo de los 600.000 barriles.

Sobre Petróleos de Venezuela y funcionarios del gobierno venezolano recaen varias sanciones económicas que impiden operar con normalidad en mercados internacionales.

Vender petróleo es muy complejo y costoso para Venezuela en el marco de las sanciones, es por ello que insistieron en las licencias para que la empresa estadounidense pudiera operar en el país con regularidad.

Reacción del Gobierno venezolano

La vicepresidenta de la República y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, rechazó la decisión de revocar las licencias.

Calificó la acción como “lesiva e inexplicable” y que en los años 2017 al 2021 impulsaron con las consecuencias ampliamente conocidas

“El día de hoy, 26 de febrero, el Gobierno de los Estados Unidos ha tomado una decisión lesiva e inexplicable al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está inflingiendo un daño a los Estados Unidos, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EEUU en su régimen de inversiones internacionales”, escribió en un canal de Telegram.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.