En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) inauguró este jueves 13 de marzo la exposición Melodías para Atenea, donde 39 mujeres se lucieron en la Galería Rafael Monasterios del Auditorio Ambrosio Oropeza.
Cada mes de marzo la UCLA destina estos espacios artísticos para resaltar a la figura de la mujer y la musa que evoca su existir, sobre todo a la mujer artista venezolana y su lucha histórica en el país.
Esta vez, nombraron a este evento inspirados en la diosa griega Atenea, al ser la figura preferida en el neoclasicismo para las artes y representar a la mujer en su sapiencia y fortaleza. Estará disponible durante tres semanas al público barquisimetano.
Buscan promover el arte en Barquisimeto
La doctora Sandra García, coordinadora del departamento de Artes Plásticas de la UCLA y de la galería Rafael Monasterios, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que desde el Rectorado en la Dirección de Cultura de la institución buscan promover estas expresiones de tantos talentos de la región, gente prodigiosa en las artes y con mucho por mostrar.
“Acá vamos a encontrar obras de gran valor plástico. Son unas 39 mujeres que muestran sus trabajos con mucha alegría: esculturas, pinturas, acuarelas, tejido wayuu y técnicas mixtas”, resaltó.
Para García, la mujer venezolana es creativa por naturaleza y por eso ante cualquier inclinación hacia las artes, deben explorar y destacar ello en cualquier escenario.
“Nuestra institución ha sido cuna de grandes talentos y eso lo demuestran este tipo de eventos tan especiales”, dijo.
La artista Midely Espinoza fue una de las participantes en este sentido homenaje a la mujer. Ella, nacida en Caracas pero barquisimetana de corazón, logró captar las miradas del público en este evento artístico.
La profesora Eucaris González fue la maestra de ceremonia en el evento, que contó con la presencia de importantes figuras de las artes plásticas larenses como Carlos Figueredo Álvarez, María Elena Tona, Henry Riera y Leiver Lizcano.
Además, también contaron con el apoyo organizativo de instituciones como la Universidad Martín Luther King de Barquisimeto.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.