Una Palabra Oportuna 3534

23

Un espacio para caminar con Jesús

Tips para discernir la realidad
Viernes 04 de octubre de 2024

Por: Antonio Pérez Esclarín

Alabar a Dios en todo

Hoy 4 de octubre celebramos a San Francisco de Asís, un hombre que se comprometió a vivir con radicalidad rotunda el Evangelio. Siendo de familia rica, se desnudó de todas sus posesiones y riquezas y asumió la pobreza como expresión de la veracidad del seguimiento de Jesús. Por ello, la propuso como piedra angular para la orden franciscana que él fundó.

Francisco, humilde, sencillo y pobre, fue capaz de ver y alabar a Dios en todo y se hizo hermano, no solo de todas las personas sino de los animales y hasta de las cosas, como lo expresó en su poema Canto a las criaturas o Himno al hermano sol. Estaba prácticamente ciego, agonizaba en medio de unos terribles dolores y sin embargo, la luz profunda de su espíritu iluminó su agonía y cantó con el corazón henchido de agradecimiento, ese hermosísimo poema de la fraternidad universal y cósmica.

El papa Francisco eligió como título para su bellísima encíclica Laudato Si, Alabado seas, el verso con que inicia su poema El pobrecillo de Asís. En su encíclica tan bella y tan necesaria, el papa recuerda que la tierra, nuestra Casa Común, es también como una hermana con la que compartimos la existencia y como una madre bella, que nos acoge entre sus brazos y que por ello debemos amar y proteger.

Con Tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.