Un espacio para caminar con Jesús
Tips para discernir la realidad
Martes 11 de marzo de 2025
Por: Luisa Pernalete
Lo que nos enseña el Papa Francisco
El miércoles 13 de marzo del 2013 fue electo como sucesor de Benedicto XVI, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, primer latinoamericano elegido como papa, y de paso, jesuita.
Eligió como nombre: Francisco, en honor a San Francisco de Asís, santo muy cercano a los pobres y a la creación. Ya con ese nombre anticipaba cómo sería su papado.
- Humilde y sencillo, nada de ostentaciones. De hecho, el día de su elección pidió no usar el papamóvil sino un carro común de la policía del Vaticano, y rechazó el anillo de pescador, de oro, con el que sella los documentos, por otro más modesto. Su sencillez la ha mantenido.
- Enfrentar los problemas, como el de la pederastia, ya enfrentada por su antecesor.
- Transparencia en las cuentas vaticanas. Otro escándalo que había estallado.
- El cuidado por la Casa Común, el problema ambiental todos responsables. Hermosa y famosa su encíclica Laudato Si (2015)
- La construcción del “bien común”, la fraternidad y la amistad social, reflejada en su Carta Fratelli Tutti (2020), habla de la “mejor política”.
Cuando se cumple otro aniversario de su nombramiento, es importante revisar sus orientaciones, necesarias para la iglesia hoy.
Con Tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.