Tras el proceso electoral realizado en Venezuela el pasado domingo 25 de mayo, la ganancia de espacios políticos por parte del oficialismo en las regiones y legislaturas “deja el estado mental de la gente por un lado y las ambiciones políticas por otro”, según el consultor político Pablo Andrés Quintero.

En su participación en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, el asesor comunicacional y de campañas electorales dejó claro que no hubo un acompañamiento en intención a los políticos de hoy.

Quintero destacó que la oposición venezolana pretende mantener los espacios del voto como un derecho irrenunciable, pero actualmente hay una sensación de abstención entre los ciudadanos y sentimientos negativos que la aíslan de la intención del voto.

Para él, la gente de a pie en el país tiene como prioridad la calidad de vida, mientras que los políticos siguen bajo “una lucha interminable” de poder. “El ritmo emocional de la gente es otro y eso se manifiesta en la intención de voto limitado”, remarcó.

“Las mezquindades políticas entre el círculo opositor, hasta ahora, no han logrado unirse. Ellos deben atravesar un profundo proceso de renovación, porque falta cierta credibilidad”, aseguró.

Desgaste por promesas incumplidas por políticos en Venezuela

Para Pablo Andrés Quintero, experto en el ámbito político, la división en la oposición del país “se ha traducido en un desgaste”, porque han incidido en la repetición de varias consignas recicladas y desde el punto de vista del lenguaje político, se ha hecho poco “y eso desgasta y cansa a la gente”.

El consultor hizo un llamado a la reflexión del liderazgo político del país a abrir el paso a otras generaciones, otros aportes, otra visión, para enfrentar realmente las realidades actuales. Esto, debido a que, a su juicio, “se han prometido cosas que no se han cumplido”.

Dijo que este escenario tiene carga dentro de la creencia popular de la gente, pero el Gobierno también lleva un progresivo desgaste: “la gente ya no cree en promesas. Han demolido el tejido social sobre mezquindades en cargos”.

Un punto que resaltó Quintero fue que el chavismo cumple sus campañas por la organización que muestran, mientras que la oposición no va a conquistar espacios “si depende de la comunidad internacional” o la “guerra de mezquindades políticas” entre ese círculo.

“No han logrado unirse. Deben atravesar un proceso de renovación porque falta cierta credibilidad”, refirió.

Así mismo, alertó “que pudiese estar nuevamente en puerta” la posibilidad de un proceso migratorio en Venezuela ante los recientes acontecimientos, incluido el eje económico hiperinflacionario.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.