El reciente proceso electoral del 25 de mayo en Venezuela dejó entrever, según expertos, una creciente desconexión emocional entre la ciudadanía y la política. Por otro lado, la primera onda tropical del año provocó la crecida de ríos e inundaciones en el estado Sucre, afectando a varias comunidades.

En el marco del Día del Adulto Mayor, se realizaron protestas y actividades en distintas regiones para exigir condiciones dignas y promover el respeto a sus derechos. Mientras tanto, en el evento Constructores de Paz, el rector de la UCAB, Arturo Peraza sj, llamó a cada venezolano a descubrir su talento para aportar a la paz.

Estas y otras informaciones te las dejamos acá en nuestro resumen de la semana:

Desgaste político en Venezuela

Tras las elecciones regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo, el consultor político Pablo Andrés Quintero afirmó que la ganancia de espacios del oficialismo deja ver “el estado mental de la gente, por un lado, y las ambiciones políticas por otro”. Señaló que “el ritmo emocional de la gente es otro y eso se manifiesta en la intención de voto limitado”, ya que su prioridad es la calidad de vida, no la lucha de poder.

A su juicio, la división en la oposición “se ha traducido en un desgaste”, por la repetición de “consignas recicladas”. Llamó al liderazgo a dar paso a nuevas generaciones, porque “se han prometido cosas que no se han cumplido”, y advirtió que “pudiese estar nuevamente en puerta” un proceso migratorio.

Lluvias desbordan ríos en Sucre

Las fuertes lluvias del domingo 25 de mayo causaron la crecida de los ríos Casanay y Guarapiche en el estado Sucre, lo que provocó inundaciones en comunidades del municipio Andrés Mata, especialmente en El Boulevard, Río Casanay y Nueva Colombia. En el municipio Andrés Eloy Blanco, el río Guarapiche aumentó su caudal sin desbordarse.

Bomberos y Protección Civil estuvieron desplegados en las zonas afectadas; mientras que en Cumaná, las lluvias con fuertes vientos ocasionaron la caída de ramas en la avenida Gran Mariscal sin dejar personas ni vehículos afectados.

Posteriormente el lunes, las lluvias dejaron nueve viviendas afectadas. El desbordamiento del río Nueva Colombia causó inundaciones que dañaron viviendas e infraestructura. El alcalde Ilian Veloz anunció trabajos para restaurar la vía hacia la parte alta del municipio y las rutas agrícolas afectadas por deslizamientos y lluvias.

Vence licencia de Chevron

La Administración de Donald Trump confirmó que la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela venció el martes por la noche, como parte de la presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro. “No vamos a permitir que llegue dinero que asista a Maduro”, declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.

Desde este miércoles, Chevron solo podrá hacer operaciones esenciales de mantenimiento, pero no nuevas inversiones ni producir o exportar crudo desde Venezuela.

Conmemoran el Día del Adulto Mayor con actividades en varias ciudades

El 29 de mayo, en conmemoración del Día del Adulto Mayor en Venezuela, se realizaron actividades en Barquisimeto para visibilizar las precarias condiciones que enfrentan. El Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores en Lara organizó una manifestación y marcha pacífica en el centro de la ciudad.

Por su parte, en Mérida, la Asociación Civil Cuidar organizó actividades para promover el respeto a sus derechos y prevenir su criminalización. Entre ellas, un taller online sobre situaciones de abuso o manipulación y una visita solidaria al Geriátrico Santísima Trinidad.

Pereza pide “encontrar talento para aportar a la paz”

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza sj, alertó durante el evento Constructores de Paz este vieres 30 de mayo sobre el riesgo de una violencia generalizada debido a la sobreexplotación de la Amazonía y el abandono del cuidado del planeta. Lamentó que el mundo se está rearmando en lugar de invertir en ayuda humanitaria.

Sobre Venezuela, señaló que el país vive en un “estado de terror” tras las elecciones y que la economía que golpea a los más vulnerables. Señaló que, como lo hizo José Gregorio Hernández en su tiempo, es necesario que cada venezolano encuentre su talento para aportar a la paz. 

Este es el resumen del contenido informativo de Radio Fe y Alegría del 26 al 31 de mayo. 

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.