Vuelven las “tetas” de comida a Tucupita

17
Foto: Radio Fe y Alegría Noticias

Ante el costo de los alimentos en los diferentes establecimientos comerciales de Tucupita, algunos deltanos han optado por comprar aceite, azúcar y café en porciones conocidas como “tetas” en las bodegas.

Josué Márquez, quien es de Volcán, al sur de Tucupita, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que, tras el aumento en los precios de la comida debido al fenómeno del dólar, ha decidido adquirir café, aceite y azúcar en porciones más pequeñas en las bodegas de esa zona.

Márquez aseguró que, desde hace una semana, ha estado comprando estos productos en “tetas” porque los precios son elevados y su salario no le permite adquirir los productos de a kilo o litro. A pesar de contar con un cargo por la Gobernación del estado Delta Amacuro, su sueldo no le alcanza.

En Volcán, una “teta” de aceite cuesta 90 bolívares, de café 40 bolívares y de azúcar 50 bolívares.

Otro deltano, Ángel Herrera, vecino de Paloma, también afirmó que ha estado comprando café, azúcar y aceite en “tetas”, ya que es la alternativa más barata. Sin embargo, aún adquiere las harinas de trigo y de maíz en empaques de un kilo.

Herrera, quien trabaja en el campo como ayudante de ganadería, percibe un salario de 20 dólares quincenales. Señaló que recurre a esta opción de compra como se hacía en los “viejos tiempos”.

En las bodegas del sector Paloma, la “teta” de aceite cuesta 80 bolívares, mientras que la de azúcar se vende a 40 bolívares.

“Mis hermanas también compran aceite y azúcar en tetas porque el dinero no alcanza”, afirmó Herrera.

En los comercios de Tucupita, el aceite comestible de 800 mililitros tiene un precio de 350 bolívares, el café de 250 gramos cuesta 100 bolívares y el kilo de azúcar alcanza los 130 bolívares.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.