Este martes 29 de marzo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a través de una video llamada ante el Parlamento danés pidió intensificar las sanciones contra Rusia por el conflicto bélico con su país.
«Hay que reforzar las sanciones, hay que decir no a su petróleo tan rápido como sea posible, confiscar sus bienes. Debemos obligar a Rusia a buscar la paz», afirmó.
Entre tanto, la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, anunció que el Gobierno de Kiev ha negociado con Rusia la creación de tres corredores humanitarios para evacuar a civiles de las zonas asediadas que arrancará este mismo martes.
La funcionaria dijo que el primero de ellos permitirá la salida de civiles de la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste, hasta Zaporiyia, más al norte y bajo control ucraniano, pasando por la localidad ocupada de Berdiansk.
Dialogo y negociación
Mientras tanto, las negociaciones de paz entre la delegación rusa y la ucraniana en Estambul concluyeron este martes.
No se ha confirmado todavía este miércoles continuarán las conversaciones en la ciudad del Bósforo, como está previsto inicialmente.
Según fuentes vinculadas a ambas delegaciones entre los acuerdos asumidos en esta nueva ronda destacan los una «drástica reducción de la actividad militar en las direcciones de Kyiv y Chernihiv», por parte de Rusia.
Y la otra es la posibilidad de una reunión entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, simultáneamente con la rúbrica del tratado de paz por parte de los ministros de exteriores de ambos países.
Otro punto de agenda son las negociaciones sobre la preparación de un acuerdo sobre la neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, así como sobre la provisión de garantías de seguridad a Ucrania, están pasando a la práctica, y teniendo en cuenta los principios discutidos durante la reunión de hoy martes por el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, con el fin de aumentar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para continuar las negociaciones y lograr el objetivo final de acordar la firma del acuerdo mencionado.