Ciudad Guayana corre el riesgo de sufrir una inundación en el presente año, que afectaría al casco central de Ciudad Bolívar y parte de Puerto Ordaz, advirtió el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, quien afirma que está emprendiendo acciones para evitarlo.
Según Noguera, este riesgo aumenta por los efectos del fenómeno natural “El Niño”, pues se elevarían los niveles de agua en los embalses que alimentan las cuatro centrales de electricidad del Bajo Caroní.
En los últimos meses del año, el río Caroní aumenta su caudal y es capaz de drenar 12.000 metros cúbicos por segundo y pone en riesgo el Sistema Eléctrico Nacional. La medida preventiva implica abrir las compuertas para permitir que el agua drene, pero esta acción inundaría varias zonas de Ciudad Guayana, informó Noguera.
Recordó que los embalses alimentan cuatro centrales eléctricas del SEN: Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), Francisco de Miranda (Caruachi), Antonio José de Sucre (Macagua) y Manuel Piar (Tocoma).
La única forma de mantener segura la estructura de generación eléctrica nacional es activando los aliviaderos que inundarían zonas residenciales, producirían pérdidas de sembradíos, afectando la vialidad y vulnerando otras infraestructuras. “Gracias al trabajo preventivo no hubo que lamentar pérdidas humanas y estamos listos para activar las acciones preventivas para el invierno 2019 y cualquier afectación producida por el Fenómeno El Niño”, dijo el Noguera al referirse a las inundaciones del 2018, y lo que se prevé para este 2019.