Especialista asegura que a las niñas hay que empoderarlas

66
Foto: archivo

El viernes 11 de octubre se conmemoró el Día Internacional de la Niña. Ante ello, la abogada Jeslia Vergara, quien es especialista en Derecho de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, conversó con Radio Fe y Alegría Noticias sobre el tema y la importancia en general.

El Día Internacional de la Niña lo estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2011, hace apenas 13 años, a pesar de que la lucha data desde 1975.

Vergara resaltó que el objetivo de celebrar a las niñas con un día especial es para darles herramientas para su empoderamiento con base en la educación. “Actualmente tenemos 122 millones de niñas que no tienen acceso a la educación, bien sea por temas culturales, políticos, sino también por temas sociales y por muchas dificultades que enfrentan las niñas para que las incluyan en el sistema escolar”, aseguró.

Vergara, quien también es especialista en violencia de género, agregó que las niñas que no reciben educación se enfrentan a dos grandes peligros: el trabajo infantil o el matrimonio forzado. “Por eso, el objetivo de este día es que las niñas puedan tener un mejor futuro que se basa en la educación”, remarcó.

¿Cuáles problemáticas enfrentan las niñas en Venezuela actualmente?

“La deserción escolar y el abuso sexual infantil que sigue en voga, cada vez más visible. Luego de la pandemia observamos más casos virales que aumentaron”, expresó la abogada.

Ante esto, Vergara comentó que trabajan no solo para empoderar a las niñas, sino también a las familias para que las hembras reconozcan sus derechos humanos y saber dónde acudir en caso de que sus derechos sean vulnerados.

En ese sentido, la especialista resalta que a las niñas se les debe informar sobre su importancia desde que son pequeñitas, en edad preescolar. “Celebrarlas con mucha alegría, agradecerles que están estudiando, que están aquí, que tienen una familia que las apoya y que sean adultas ejemplares sin ninguna limitación. Que sean lo que ellas quieren ser”, apuntó.

¿A qué tienen derecho las niñas?

“Tienen derecho a la educación, a la vida, a la identidad, a elegir con quién casarse. Todavía tenemos muchos matrimonios forzados y hasta la mutilación genital. Las niñas tienen voz y las mismas oportunidades que los varones independientemente del campo donde se desenvuelvan”, agregó Vergara.

La especialista resaltó que muchas personas no saben que existe un día para celebrar a las niñas y comentó que Radio Fe y Alegría Noticias era el primer espacio que la contactó para hablar sobre el tema y que “estos son los espacios que nos permiten el conocimiento y que esas personas que no lo sabían, pues lo repliquen en sus hogares, que sepan que hay un día para las niñas. Hay que educarlas, empoderarlas y hacerlas libres para que puedan elegir su futuro”, añadió.

A las niñas no solo se les ponen lacitos

Para finalizar, la especialista indicó que a las niñas no solo se le ponen lacitos, que la importancia de celebrarlas es hacerlas entender que serán “unas adultas espectaculares”, dijo y agregó que para las niñas no deben existir limitaciones: “si les gusta el fútbol, vamos a estar ahí; si les gusta la ciencia, vamos a estar ahí para apoyarla. Que hagan lo que realmente las haga feliz”.

Con información de Yorky Hernández | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.