En Barquisimeto llevan un mensaje de aliento en el día contra el cáncer de mama

98

Desde este viernes 18 de octubre en la ciudad de Barquisimeto iniciaron las actividades en torno al día mundial de la lucha contra el cáncer de mama que se celebra cada 19 de octubre. 

Cabe destacar que el mes de octubre fue proclamado como el mes rosa por la American Cancer para sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer de mama. 

De esta manera, en la región se realizaron diversas actividades para formar y sensibilizar a los barquisimetanos sobre el tema. 

La mañana del viernes en la sede del Centro Oncológico Dr. Ramón Cañizalez desde el servicio de radioterapia Oncocare Services en Barquisimeto se celebró una eucaristía presidida por el sacerdote redentorista Aly Villegas.

Seguidamente, se realizó un conversatorio denominado Encuentro con tu Destino, con el conferencista y escritor Luis Thielen. Y a las 2 de la tarde se vivió una oración de sanidad y una actividad denominada El diario de la vida. 

Luis Thielen declaró a Radio Fe y Alegría Noticias que “en este conversatorio compartimos con muchos pacientes oncológicos para enviarles un mensaje de aliento, motivación y esperanza”. 

Jornada de mastología

A su vez, también el viernes en el Colegio de Médicos del estado Lara se desarrolló la Jornada Larense de mastología. 

En esta jornada se presentó una exposición de diferentes laboratorios de medicinas oncológicas y equipos médicos especiales para los especialistas. 

Además, se exhibió una conferencia con especialistas que abordaron los factores de riesgo, prevención y demás puntos sobre el cáncer de mama, actividad que se desarrolló en fases y duró hasta la tarde.

Desfile Rosa 

Finalmente, desde Fundamama, en conjunto con la agenda de modelaje Imagen, se realizó  la ruta de moda rosa, iniciando el 18 de octubre con un desfile que tuvo como objetivo el de subastar las estrellas rosas para recaudar fondos para la fundación. 

Fundamama da una mano amiga a aquellas mujeres de muy escasos recursos para apoyar con algunos de sus exámenes o tratamientos. 

Yakelyn Castro, directora de la academia Imagen, comentó a través de Radio Fe y Alegría Noticias que “Imagen decidió este año apoyar lo que es la lucha contra el cáncer de mama y tenemos la ruta de moda rosa que son desfiles con propósitos con diseñadores y tiendas que están colaborando para promocionar el staff de Fundamama para la promoción de las estrellas rosas”. 

Dicho desfile se presentó en un centro comercial al oeste de Barquisimeto y este sábado 19 se realizará en un centro comercial reconocido al este de la capital de Lara.

El dato

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama. El objetivo es sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad, que representa la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial[1].

De acuerdo con las estadísticas arrojadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que, cada año en las Américas, más de 462 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100 mil mueren a causa de esta enfermedad. En América Latina y el Caribe, el mayor porcentaje de fallecimientos ocurre en mujeres menores de 65 años, 56 por ciento, en comparación con los Estados Unidos y Canadá, 37 por ciento.

En Venezuela, la Encuesta Nacional de Hospitales reveló que las cirugías para tratar cáncer de mama no se realizan por falta de insumos o quirófanos.

En términos generales, la encuesta documentó que las cirugías electivas (no de emergencia) no se están realizando con la celeridad que las enfermedades demandan.

“Para el mes de agosto 2024, el monitoreo de la Encuesta Nacional de Hospitales registró que se realizan, en promedio, 37 cirugías electivas a la semana en los hospitales monitoreados”, refiere el informe de la Encuesta.

El cáncer de mama sin resistencia

En la Encuesta, se midió la realización de operaciones de vesícula, cáncer de próstata, cáncer de mama e histerectomía. En los hospitales públicos, los tiempos de espera superan los tres meses y en algunos casos, los pacientes deben esperar más de un año.

Las mujeres que padecen cáncer de mama no encuentran soluciones diligentes y oportunas para erradicar la enfermedad.

La enfermedad no encuentra resistencia, pese a que los especialistas advierten que la operación no debe retrasarse más de 8 semanas.

De acuerdo con la Encuesta, el 33 % de los hospitales tienen listas de espera que superan las 12 semanas.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.