Diego Maradona tenía tres órganos dañados al momento de su muerte

La autopcia también determinó que para el momento de su deceso, Diego Maradona no tenía alcohol ni "drogas de abuso" en sangre. En este proceso están siendo juzgados siete profesionales de la salud.

35

El exfutbolista Diego Armando Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 y para el momento de su deceso tenía res órganos severamente dañados, según una autopsia. En este proceso están siendo juzgados siete profesionales de la salud.

De acuerdo con el informe médico, Maradona “tenía un corazón con un tamaño fuera de lo normal y con signos de isquemia, el hígado enfermo con cirrosis en un estadio avanzado y el riñón con daño de larga data”, según el doctor Alejandro Vega, médico tanatólogo y especialista en medicina legal.

Además, Vega afirmó que el argentino “tenía un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”.

Por su parte, la doctora Silvana de Piero, a cargo de la pericia histopatológica, que estudia los tejidos y las células para diagnosticar enfermedades, confirmó que “existían alteraciones” en sus riñones y que “tenía una necrosis tubular aguada”.

“El hígado tenía lesiones de grasa, símbolos compatibles con un cuadro de cirrosis”, expresó De Piero. El análisis de los pulmones determinó “una patología pulmonar crónica”, agregó.

Los resultados de la autopsia fueron presentados el 1 de abril de 2025 en la séptima audiencia en el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, Argentina.  

La autopsia también determinó que para el momento de su deceso, Diego Maradona no tenía alcohol ni “drogas de abuso” en sangre.

Con información de CNN.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.