Por Oriana Galué | Radio Fe y Alegría Noticias
A través de actividades recreativas y consultas médicas, la Fundación Alzheimer Zulia tiene como propósito aumentar la calidad de vida de los pacientes con esa enfermedad neurodegenerativa, así como apoyar a sus familiares y cuidadores durante el proceso de diagnóstico y tratamiento.
El Alzheimer causa la pérdida de memoria como resultado de cambios complejos en el cerebro de quienes la padecen.
El presidente de la fundación, Junior Villalobos, explicó, en entrevista para el programa Voces de la Ciudad de Radio Fe y Alegría Noticias, que la organización crea estrategias y programas que buscan hacer visible a la población de los adultos mayores que padecen Alzheimer.
Indicó que, a su juicio, esta enfermedad “ha sido invisibilizada durante muchos años y en muchos ambientes”.
Desde el año 2022, la Fundación Alzheimer Zulia, que forma parte de la Fundación Alzheimer Venezuela, cuenta con una sede oficial que se ubica en la avenida principal Primero de Mayo de Maracaibo. Desde allí ofrecen servicios médicos y de salud mental para los pacientes con esa enfermedad.
Villalobos destacó que durante 2024, el equipo de la fundación atendió a más de 1.000 personas.
El 10 % de los adultos mayores posee deterioro cognitivo
Según la Organización Mundial de la Salud, el 10% de los adultos mayores poseen deterioro cognitivo y son propensos a padecer demencia. Villalobos explicó que la organización se basa en esas estadísticas para crear las estrategias de atención a la población.
Ante la falta de cultura en lo referente al diagnóstico de demencia, Villalobos señaló que muchas veces a los adultos mayores se les cataloga como “pacientes con demencia senil” sin realizar estudios médicos necesarios previos al diagnóstico para determinar el tipo de demencia y ubicar el tratamiento adecuado.
“Con esta población trabajamos de forma multidisciplinaria. Tenemos un equipo psicológico y un equipo médico muy amplio”, explicó. Puntualizó que dicho equipo está basado en las especialidades necesarias para tratar la enfermedad, que incluyen neurología, psiquiatría, psicología, cardiología y geriatría.
El papel fundamental del cuidador, según la Fundación Alzheimer Zulia
La médico psiquiatra y miembro del equipo de la fundación, Patricia Pérez, explicó también a Radio Fe y Alegría Noticias que desde el momento en el que se sospecha que un familiar tiene Alzheimer, es necesario llevarlo a consulta para que reciba un diagnóstico y tratamiento adecuado y que el núcleo familiar pueda prepararse de forma adecuada.
En los casos de cuidado de pacientes con Alzheimer puede generarse el síndrome del cuidador, dentro del cual la persona encargada de dicho proceso pierde su individualidad y deja de preocuparse por su salud, higiene personal e interacción social para dedicarse completamente al paciente.
“Esta persona puede llegar a sufrir de trastorno de estrés agudo, depresión, ansiedad”, detalló la doctora Pérez.
Pérez destacó que es necesario que los familiares compartan esta responsabilidad y que, si se presentase alguna dificultad para hacerlo, se trate en lo posible de contratar servicios de enfermería que les ayuden con los cuidados del paciente con turnos rotativos que les permitan a los profesionales de la salud y a los familiares mantener un ritmo de vida saludable.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.