Alertan que la Cámara bicameral de Brasil aprueba una “ley ambiental antiambiental”

Para el comunicador Heriberto Sena, lo que ocurre en Brasil y la aprobación de la "Ley Devastación" es que el estado está en un estado de sumisión ante el poder económico imperante en Brasil.

21

“Quien imagina a Brasil como un país democrático, se equivoca. De hecho, nunca ha habido una verdadera democracia en el país más grande de sudamérica”, dijo Heriberto Sena, un reportero de Contacto Sur, un informativo internacional que transmite Radio Fe y Alegría Noticias en Venezuela

De acuerdo con el reportero, quien también forma parte de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) en Brasil, “siempre ha habido un acuerdo entre las élites económicas y agrarias en el pasado y la agroindustria en el presente”.

Heriberto Sena también aseveró que “el Gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo en Brasil es solo una fantasía” y que “en el contexto actual del Congreso nacional, incluyendo Cámara Federal y el Senado, disputan la autonomía del Poder Ejecutivo y del Tribunal Supremo Federal”.

A juicio del reportero, “a los 60 o 70 millones de electores solo se les consulta en las campañas electorales. Lo que ocurre en estos días en la política nacional es una ilustración más de la desmoralización política de los represeantantes del pueblo en la capital federal”.

Una ley ambiental para devastar el medio ambiente

Según Heriberto Sena, en Brasil aprobaron “una ley ambiental antiembiental” apodada como la Ley Devastación. Tal instrumento fue aprobado en la Cámara de diputados y senadores de Brasil.

La Ley Devastación fue aprobada el 26 de mayo por una mayoría en el senado Federal y constituye, según Sena, “el mayor desmantelamiento que ha propuesto a un licenciamiento ambiental en Brasil”.

“Por ejemplo, el Instituto Brasileño de Medio Ambiente ya no exige que se concluya la explotación minera, la deforestación para plantar pastos para granjas ganaderas, y también (estipula que) cuando el Gobierno planea construir un ferrocarril que cruce un bosque o dragar el río para convertir una via fluvial”, pueden sujetarse a una “licencia ambiental autodeclarado por el interesado”, de acuerdo al nuevo instrumento legal.

La ley prevee que “la licencia ambiental por atención y comporomiso se simplificará y se expedirá mediante una especie de autodeclaración de adhesión y compromiso de los empresarios con los requisitos preestablecidos por la autoridad”.

El Estado en Brasil está sumiso ante el poder económico

Para el comunicador Heriberto Sena, lo que ocurre en Brasil y la aprobación de la Ley Devastación es que el Estado está en un estado de sumisión ante el poder económico imperante.

Las empresas mineras, corporaciones bancarias, industrias agronómicas y otros factores económicos estarían dictando las políticas de las normas jurídicas dentro del Senado y la Cámara de diputados.

Incluso, en su análisis, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sería una pieza más de “sumisión estatal” que se manifiesta a través del Congreso.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.