La Asamblea Nacional informó que dio tres días más para postular aspirantes a jueces y representantes del sistema de justicia. El diputado del PSUV, Giuseppe Alessandrello informó que faltó tiempo para consignar requisitos.
El representante del comité de postulaciones judiciales, el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Giuseppe Alessandrello declaró que recibieron «un sin fin de solicitudes», de ciudadanos que aspiran a los cargos disponibles en el Tribunal Supremo de Justicia.
#15Febrero Prorrogado por 72 horas el proceso de postulación para la escogencia de los magistrados y magistradas; inspectores e inspectoras y directores de la escuela de la magistratura, el cual se da apegado al artículo 70 de la Ley del TSJ, informó el diputado @Alessandrellove pic.twitter.com/1f5w1osRua
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) February 15, 2022
El diputado se refirió a las vacantes de «magistrados, magistradas, inspector, inspectora general de tribunales y director o directora de la Escuela Nacional de la Magistratura».
El nuevo plazo de postulaciones finaliza el viernes 18 de junio a las cinco de la tarde.
Reforma de la ley del TSJ
El pasado martes 18 de enero la Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual reduce a 20 el número de magistrados del Poder Judicial.
Durante la sesión ordinaria celebrada en el patio central del Palacio Federal Legislativo, el diputado y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello declaró, nosotros creemos que no solo se adapta al tiempo que vivimos, sino también a las necesidades y a los retos que tenemos por delante porque uno de los planteamientos principales tenía que ver fundamentalmente hacer el Sistema Judicial mucho más ágil», argumentó el parlamentario.
Acceso a la Justicia
La ONG Acceso a la Justicia denunció que reformar la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia es una violación a la Constitución de Venezuela porque no cumple con los parámetros constitucionales de participación de la sociedad civil en la preselección de los magistrados del TSJ.
«Ésta ha sido la causa de la ausencia de independencia, desde el principio del chavismo, la captura por el poder político de órganos técnicos y garantes como el TSJ y otros que conforman el sistema de justicia como el Ministerio Público», enfatizó la organización a través de Twitter.