Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este miércoles 26 de marzo de 2025:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 68,69 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,48 % respecto ayer.
Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 95,60 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 6,38 % en comparación con ayer martes .
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 39,17 %, la más alta desde que se tienen registros.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 59,93 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,89 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 34,34 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin aumentó a 88.035 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, bajó a 2.068 dólares.
Comentario Con Real y Medio
El precio del kilo de pollo en sus distintas presentaciones y el cartón de huevos aumentaron durante este mes de marzo en los mercados de Quinta Crespo y Guaicaipuro.
Crónica Uno, en su recorrido mensual por ambos establecimientos municipales, pudo comprobar que el incremento en el pollo entero fue de 20,6 % en promedio entre febrero y marzo al pasar de $2,9 a $3,5 el kilo.
“Durante marzo el mayorista aumentó, estamos comprando el kilo de pollo entero en $2,65 y hace un mes lo compramos en $l2,1. Esta situación nos obliga a nosotros también a ajustar los precios al consumidor”, aseguró el encargado de una pollera del mercado de Guaicaipuro.
Por su parte, el dueño de un establecimiento en Quinta Crespo asegura que el incremento no ha sido tan alto, a pesar del aumento del dólar en el último mes.
“Tenemos que ver el comportamiento, porque en diciembre y enero nosotros vendimos el kilo de pollo en $3,8; en febrero bajó a menos de $3 y ahorita en marzo está en $3,5. Es decir, estamos vendiendo más barato que en diciembre, a pesar del ajuste del precio”, reveló.
El muslo pasó de $3,3 a $3,9 el kilo, lo que refleja un incremento para los consumidores de 18,1 %. Las alas aumentaron su precio de $4 a $4,2. No obstante, fue el corte que menos subió de un mes a otro con solo 5 %.
La milanesa subió de $6,5 el kilogramo a $6,8 en Quinta Crespo, mientras que en el mercado Guaicaipuro el incremento fue mucho mayor al cotizarse el kilo en $7,8 en promedio.
En algunos establecimientos mantienen ofertas si la compra es mayor a cinco kilos de milanesa y el precio cae a $5,5 en promedio.
El picadillo de pollo es otra opción que compran mucho los consumidores y en esta oportunidad el mejor precio se ubica en Guaicaipuro.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.