Las autoridades municipales, junto con la Asociación de Ganaderos y algunos carniceros de Tucupita, aumentaron el precio de la carne de res el pasado lunes 31 de marzo.
Algunas personas consultadas manifestaron que ahora se les hará “más difícil” de adquirir este producto con los bajos salarios que perciben.
El profesor universitario, José Mendoza, aseguró que el nuevo aumento dificultará su compra debido al salario que percibe.
Reveló que antes podía comprar 10 kilos de carne y que con el alza de los precios comenzó a disminuir la cantidad. “Ahora supongo que tendré que comprar solo 2 kilos o menos”, dijo.
Mendoza dijo que compraba carne cada 15 días, pero ahora con el incremento tendrá que esperar el bono de guerra para adquirir al menos 500 bolívares en carne de manera mensual y así tratar de rendirlo con verduras en su casa.
Por su parte, Daniel Carpio, un emprendedor informal, aseguró que la gente que no tiene un empleo la tendrán “más difícil” para comprar carne en Tucupita.
En su caso, reveló que ahora tendrá que trabajar “dos días seguidos” para reunir suficiente dinero y lograr comprar “al menos 500 bolívares” en carne, solo para el almuerzo de un día.
“Cuando trabajo arduamente logro comprar carne una vez a la semana y solo para el almuerzo de un día”, declaró.
En agosto del 2024 el precio de la carne se ajustó en 7 dólares, sin embargo, siete meses después el coste aumentó a 8.3 dólares el kilo, es decir, 1.3 dólares más.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.