La explosión de tres trasformadores en la comunidad Ricardo Montilla en San Juan de los Morros, estado Guárico, generó un incendió que además quemó parte del cableado telefónico y de internet, dejando a 125 familias sin estos servicios.
Tras el hecho, ocurrido la noche del martes 17 de septiembre, los vecinos afectados decidieron dirigirse a la oficina de Corpoelec para exigir explicación de lo sucedido, pues dos de los trasformadores que explotaron habían sido cambiados una hora antes de la explosión.
Falla eléctrica en Guárico comenzó el viernes pasado
María Teresa Silva, vecina de la zona, declaró a Radio Fe y Alegría Noticias que desde el día viernes 13 de septiembre se quedaron con una sola fase de luz, que solo la podían utilizar para cargar los teléfonos y encender el router del internet.
“El domingo a la 7:00 de la noche, me imagino que la gente prendiendo aires, es donde se daña el segundo trasformador y el 95 % (de las casas) quedamos sin luz. Empezamos a llamar a Corpoelec y nadie se presentó al momento. Nos dirigimos nosotros el lunes a Corpoelec, empezamos hablar y nos dijeron que hay que esperar, que el problema es para largo y todo el cuento que nos echaron”, contó.
Manifestó que en las oficinas de la Corporación Eléctrica Nacional de la capital de Guárico les informaron que los trasformadores venían desde Caracas, por lo que tenían que esperar a que llegaran para hacer el cambio.
“El martes llovió. Esperamos hasta la una (de la tarde) y nos vinimos a Corpoelec donde fue una novela. Que sí, que no, que hay cambiar la guardia, y esperamos. Nos fuimos con el camión con los trasformadores; ellos siempre supieron que había algo que no estaba trabajando bien allí y mira lo que paso”, agregó.
Silva aseguró que los técnicos de la empresa cambiaron los trasformadores y una hora más tarde, se escuchó una explosión que originó un incendió que dejó dos viviendas afectadas y una señora que se le bajó la tensión por los nervios al ver la situación.
“Ahí no llegaron los bomberos, no llegó nadie, nada más la señora del CLAP. Necesitamos que Corpoelec nos dé repuesta, el gobernador que se aboque a este caso, allí hay niños y ya hicieron un llamado a clases y cómo esos niños agotados van a poder ir a la escuela”, expresó la vecina.
Por su parte, Ángel Pérez, otro de los afectados, señaló que más de 20 vecinos decidieron llegarse nuevamente a la empresa eléctrica a buscar una solución inmediata de la situación de la comunidad.
“Mi casa está en la parte de abajo, a un lado de los trasformadores, y vivimos tres adultos y dos niño. Eso se prendió en llamas desde la parte de abajo hasta los trasformadores botando aceite, fuertes llamas, todo el cableado, todas las guayas. Afortunadamente logramos salir”, relató Pérez.
Afectados comienzan a perder comida por falta de luz
A su vez, Elsa Hernández, vecina de la parte alta del sector, comentó que en su caso, al no contar con electricidad, ha perdido parte de la comida por falta de refrigeración.
“Esto nos ha afectado en equipos electrodomésticos, los alimentos que ya tienen tres días sin refrigeración y pare usted de contar. Hay enfermos, hay niños y la movilización propia de la casa, no se puede utilizar nada”, manifestó.
Hernández hizo un llamado al Gobierno regional del estado Guárico para que los apoyen con la situación que dejó a este sector completamente a oscuras y sin agua potable. Esto último debido a que el bombeo a esta zona no se puede realizar porque no tienen energía.
“Queremos que nos apoyen en esta situación a corregir. Por ahí pasan unas guayas de alta tensión y eso pudiera estar afectando la luz”, agregó Hernández.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.