La acumulación de obras y construcciones de infraestructuras que no se terminaron, ha causado la pérdida de 32 millardos de dólares al erario púbico de Venezuela, según hizo público el grupo de dirigentes de opositores al gobierno de Nicolás Maduro que lidera Juan Guaidó.
El informe presentado por el grupo de Guaidó está basado en la información recabada solo en 13 estados de Venezuela, lo que significa que la cantidad puede aumentar considerablemente.
Las pérdidas no solo fueron por obras inconclusas, sino también por obras cuyos presupuestos fueron aprobados, liberados y ejecutados, pero las obras no se iniciaron.
A juicio de Macario González, representante del estado Lara dentro del grupo de opositores liderados por Guaidó, el gobierno de Venezuela que inició el fallecido Hugo Chávez y que continuó Nicolás Maduro convirtió a Venezuela “en una especie de escombros y ruina”.
“Quienes ha estado en el poder estas dos últimas décadas y tenido la responsabilidad de cuidar la infraestructura y de ejecutar dinero presupuestado para hacer nuevas obras, no las hicieron. Esto ha desgraciado la vida de los venezolanos y por eso hoy tenemos unas condiciones de vida infrahumanas”, dijo Macario González.
Algunas obras que mencionó el político son el Metro de Valencia, el teleférico de Macuto, la Universidad de Oriente en Monagas, proyecto Gas de Anaco en Anzoátegui. Este último ni siquiera inició su construcción, según González.
También denunció la sede de Pdvsa en Cantaura, municipio Freites del estado Anzoátegui, fue desmantelada con el paso de los años, y ahora solo existe en chatarras. Estas chatarras también estarían siendo vendidas hasta en 160 dólares el kilo.
Por su parte, Juan Pablo Guanipa hizo una denuncia más genérica al exponer que el gobierno de Chávez-Maduro expropió y «robó», a través de contratos y obras millonarias.
Anunciaron que iban a ejecutar la más moderna red de ferrocarriles, metros y teleféricos, los mejores hospitales especializados en áreas tan sensibles como la oncología ola urología, entre otras”, reseña también el portal asambeanacionalvenezuela.org .
Tercer puente sobre el río Orinoco
En diciembre de 2020 Radio Fe y Alegría Noticias presentó un trabajo especial sobre el inconcluso tercer puente sobre el río Orinoco que se construye desde finales de 2006, en el estado Bolívar y que uniría las poblaciones de Caicara del Orinoco, Municipio Cedeño y Cabruta, Municipio Las Mercedes en el estado Guárico.
Para el año 2006 la obra iba en un 30 % de avance y se tenía previsto estar listo en el año 2011. Para el año 2013, según los ingenieros la obra, tendría un 62% de avance y estaría listo para el 2015.
Esta sería una obra, donde se aplicaría “tecnología nunca antes vista en el país y causaría un impacto socio-político”, comentaba para los medios René Orozco, Ingeniero Civil de Odebrecht.
Walter Jordan, uno de los ingenieros de la Obra, contratado por FUNDAPROPATRIA 2000, cuenta que cuando llegó al puente en el año 2009, “aun estaba en un 30% de avance, hubo muchas modificaciones y falta de pago; tenían que pagar primero para poder ejecutar los pilotes principales”.
Los pagos nunca llegaron y tanto del lado de Cabruta, como del lado de Caicara, la obra estaba paralizada “porque el movimiento de tierra y la monta de pilotes son trabajos diferentes; ahí lo que queda es los pilotes, porque ni siquiera la vía férrea está ejecutada”.