Celebración de Carnaval transcurre con actividades recreativas y gran despliegue de seguridad

32
Desfile de Carnaval este sábado, en Maracaibo. Foto: EFE | Henry Chirinos.

El presidente Nicolás Maduro aseguró este lunes 3 de marzo que durante el asueto de Carnaval los ciudadanos están resguardados gracias al despliegue de seguridad implementado en todo el país. 

“Me emociona ver a toda la familia venezolana con sus niños y niñas en playas y parques en estos #Carnavales2025. Están resguardados con nuestros dispositivos de seguridad para que prevalezca la alegría, la unión y la Paz. ¡Que viva el Carnaval! ¡Una belleza!”, expresó el mandatario a través de su cuenta de Instagram

Maduro aseguró que Venezuela disfruta de música, el colorido y los disfraces característicos de estas festividades en las playas, ríos y montañas. “Es la #Venezuela profunda, cultural y alegre que el mundo debe ver, reconocer y respetar. El #Carnaval, una gran celebración nacional que reafirma la Paz”, agregó. 

Desde el pasado jueves, un total de 190.495 funcionarios, entre militares, policías y otros cuerpos de seguridad, fueron desplegados como parte del plan nacional de resguardo por las fiestas. 

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, detalló que se activaron 3.146 puntos de control en las vías del país para garantizar la seguridad de los temporadistas.

Por su parte, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) informó sobre la supervisión en 505 playas aptas, 44 parques nacionales, 37 monumentos naturales y 65 parques recreacionales. 

Entre los funcionarios activos se encuentran guardaparques, bomberos forestales, brigadistas contra el cambio climático y personal especializado en el ecosistema.

Festejos en todo el país

Las tradiciones de los Carnavales con comparsas y carrozas no han faltado en las diferentes regiones. En La Guaira, cientos de personas se reunieron para ver el paso de 29 carrozas que representaban a las parroquias caraqueñas y guairenses, adornadas con temáticas de fauna y flora nacional. El gobernador Alejandro Terán indicó que el desfile reunió aproximadamente a 300.000 personas.

En Caracas, se celebraron actividades recreativas, incluyendo una carrera de cinco kilómetros con 2.000 atletas. Asimismo, este lunes y martes se programaron actividades nocturnas en el Paseo Los Próceres, así como eventos especiales en la parroquia San Agustín y la Plaza de la Juventud. 

El ministro de Deporte, Franklin Cardillo, informó que 2.300 recreadores están activos en 150 puntos de «alto impacto», donde se desarrollan actividades deportivas como fútbol y voleibol de playa.

En Miranda, habrá recorridos de comparsas y el tradicional entierro de la sardina este miércoles en Higuerote, Chirimena, Tacarigua y Curiepe. 

Por su parte, los zulianos tendrán el “Carnaval Monumental 2025” en el parque Ana María Campos, que contará con una variada oferta de actividades para todos los gustos. Desde talleres de máscaras y juegos acuáticos caninos, hasta conciertos y ferias de emprendedores.

Néstor Reverol, presidente de la Corporación de Desarrollo de la región zuliana (Corpozulia), anunció que un total de 13 playas en el estado Zulia estarán habilitadas para el disfrute durante el asueto de Carnaval, según reseñó YVKE Mundial.

Entre ellas se encuentran La Almeja, Ancón de Iturre, Cabimas, Cachito, Caimare Chico, Golondrina, La Ceiba Paraguaipoa, Puerto Libre, Quisiro, Zapara, Providencia y San Carlos. Resaltó que se diseñó una agenda recreativa en diversos espacios para garantizar el entretenimiento de propios y visitantes.

Mientras que en Mérida se desarrollan festividades con 55 comparsas, 36 carrozas y 20 bandas musicales, además de la tradicional Feria del Sol.

Con información de VTV, El Universal y EFE.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.