Este viernes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó en su página web que el pasado 31 de diciembre adoptaron la Resolución 105/2024, con la cual otorgaron medidas cautelares en beneficio del dirigente político Jesús Alexander Armas Monasterios.
La CIDH tomó esta decisión “tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela”.
Según el organismo, Armas “fue detenido por fuerzas de seguridad venezolanas el 10 de diciembre de 2024, sin que hasta la fecha exista información oficial sobre las condiciones de su detención actual, ni estado de salud”.
“La noche de su detención, seis hombres encapuchados, con armas de fuego, habrían forzado a Jesús Armas abordar una camioneta sin placas de identificación. La solicitud también informa que el propuesto beneficiario padece afectaciones a su salud que requieren tratamiento médico permanente”, agregan.
En diciembre se conoció que Armas estuvo hasta el día 19 en la Zona 7 de Boleita, una de las sedes de la PNB en el estado Miranda, pues posteriormente sus familiares confirmaron que fue movido a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), conocido como El Helicoide.
Antes de la fecha de Navidad, la defensora de la justicia social en Sudáfrica, Thokozile Nhlumayo, impulsó una petición para unir voces y exigir la libertad del también activista.
Nhlumayo, quien también es secretaria general del Parlamento Internacional de la Juventud, aseguró que “la libertad no se consigue fácilmente y el precio que se paga por ella suele ser muy alto”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.