Colombia anuncia detención de uno de los presuntos homicidas de Ronald Ojeda

Trascendió que el ciudadano venezolano detenido en Colombia es requerido por Chile, por cargos de asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio de Ronald Ojeda.

20
Luis Alfredo Carrillo, alias 'Gocho', fue detenido en Colombia por una alerta roja de Interpol por el homicidio de Ronald Ojeda. | Foto cortesía: Fiscalía de Colombia.

La Fiscalía de Colombia informó que la policía detuvo a uno de los ciudadanos responsables del homicidio del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, que ocurrió en Chile.

El detenido es Luis Alfredo Carrillo, alias Gocho, de nacionalidad venezolana y supuesto integrante del Tren de Aragua. Según las autoridades colombianas, es uno de los homicidas de Ojeda.

El asesinato de Ronald Ojeda ocurrió en febrero de 2024 en Chile luego de las denuncias de su desaparición.

De acuerdo con el informe oficial, a Luis Alfredo Carrillo lo encontró la policía colombiana en un municipio rural del departamento de Boyacá, cercano a la frontera con Venezuela.

La identificación y detención de Luis Alfredo Carrillo fue “en atención a una notificación roja de Interpol”, informó el jueves 6 de febrero la Fiscalía en un comunicado.

También lo buscaban en Chile por el asesinato de Ronald Ojeda

También trascendió que el ciudadano venezolano detenido en Colombia es requerido por Chile por cargos de asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio de Ronald Ojeda.

La investigación que llevó a su captura se hizo en coordinación con la policía de investigaciones (PDI) de Chile y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, según señaló en su cuenta de la red social X el general William Salamanca, director de la policía de Colombia.

El exteniente del ejército venezolano, Ronald Ojeda, de 32 años, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 por hombres que se hicieron pasar por policías. Durante la acción, lo sacaron de su apartamento en ropa interior. Lo encontraron muerto nueve días después dentro de una maleta enterrada en una barriada de Santiago.

En 2023, el Gobierno chileno le concedió a Ojeda un estatus de refugiado después de que el exoficial escapara de una cárcel venezolana donde estuvo recluido bajo cargos de conspiración.

También te puede interesar:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.