Vecinos de diversas comunidades de la ciudad de Barquisimeto llevan más de ocho días sin el servicio de agua potable. Entre las comunidades afectadas se encuentran Brisas del Aeropuerto, Fuerzas Armadas, Barrio Nuevo, Ruiz Pineda, San Francisco y Moyetones.
La hidrológica del estado Lara (Hidrolara) se pronunció a través de sus redes sociales este miércoles 4 de septiembre para informar que, debido a una fuga en la aducción principal del Sistema Alto Tocuyo (SAT), en la avenida José Trinidad Morán a la altura de la ciudad de El Tocuyo, pondrán fuera de servicio los equipos de rebombeo de la estación Dos Cerritos para descargar la tubería e iniciar los trabajos de reparación. Por lo tanto, se hace necesaria la interrupción del suministro de agua los días 4 y 5 de septiembre.
Ante esto, Hidrolara exhortó a las comunidades de los municipios Morán, Jiménez e Iribarren del estado Lara a tomar las previsiones necesarias. “Seguiremos trabajando para ustedes”, aseguraron.
Luego de más de ocho días sin el servicio de agua potable y ante la respuesta que dio Hidrolara, los barquisimetanos esperan que esta problemática sea solucionada y puedan volver a contar con el servicio de agua potable por tubería.
Habitantes de Barquisimeto piden agua
Por su parte, la señora Zaida, habitante de Barrio Nuevo en la parroquia Concepción, al oeste de la ciudad, señaló que la falta de agua potable está afectando gravemente la calidad de vida de los residentes.
“El agua potable es un recurso necesario y vital para la ciudadanía”, apuntó.
De igual manera, el movimiento Unidos por el Agua y los Derechos Humanos del estado Lara recordó la necesidad urgente de implementar planes de mantenimiento preventivo y correctivo en la infraestructura hídrica para garantizar un servicio de calidad a la población.
Alcides Pérez, miembro del movimiento, afirmó que “el suministro de agua potable en el estado Lara sigue siendo una problemática que afecta a la calidad de vida de sus habitantes”.
Pérez enfatizó que es crucial que en el próximo período presidencial se realicen las obras pertinentes para lograr un suministro de agua de calidad, que sea potable y que se puedan reparar todas las fugas de aguas blancas.
Los habitantes de los municipios afectados esperan que se realice el mantenimiento preventivo progresivamente a las tuberías de agua que tienen mucho tiempo en uso y por esto, están deterioradas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.