La aplicación Cashea se ha convertido en una de las más populares en los últimos años para los venezolanos, al punto de que hoy en día esta app de crédito cuenta con 7 millones de usuarios y más de 500 mil aliados en todo el país, lo que sin duda alguna ha dinamizado la economía.

Este modelo de negocio en Venezuela, como sistema crediticio, facilita a la gente la compra en establecimientos estratégicos con una inicial para pagar en cuotas.

Esta propuesta atrevida ha brindado opciones al bolsillo de la gente y actualmente se encuentra operativa en 21 estados del país.

Para Gonzalo Aguilera, jefe de staff en Cashea, comenzar este modelo de negocio en el país fue una “apuesta arriesgada” porque con esta alternativa de préstamos y pagos en cuotas los tildaban de “locos”.

“La ambición de los fundadores siempre fue y seguirá siendo grande”, expresó en entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Ante los escenarios retadores que se siguen presentando en el país, en el grupo Cashea “siguen empeñados en sostenerse en el tiempo aquí en suelo venezolano”, ratificó Aguilera.

El jefe de negocios dejó claro que solo el 1% de los usuarios presenta retrasos en los pagos, lo que resalta la responsabilidad de los usuarios y el venezolano común.

“En el 2024 fuimos la app más descargada y contamos con un puntaje de evaluación promedio de 4.8. Eso nos llena de orgullo”, resaltó.

Dinamismo en el comercio electrónico

Para expertos en el área económica, Cashea ha representado una excelente oportunidad, a las clases de poco acceso, para adquirir bienes y servicios.

La tendencia en el mercado de la utilización de apps crediticias se ha basado en una estructura positiva de negocios que podría asegurar el mantenimiento de buenos resultados en la economía de Venezuela a largo plazo.

Aguilera sostuvo que más de 500 colaboradores en el país están dispuestos a pilotear las adversidades propias de las nuevas dinámicas económicas mundiales y de Venezuela.

“En diciembre del año pasado, 2.6 millones de familias venezolanas resolvieron sus navidades y ‘regalos del Niño Jesús’ con nuestra app. Seguimos incentivando esas pequeñas historias de lucha para resolver la vida y la cotidianidad en cada rincón”, finalizó Aguilera.

Cabe resaltar que actualmente en el mercado venezolano hay otras apps crediticias como Krece y Ubii, que también brindan este apoyo financiero a la gente y a sus necesidades actuales.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.