La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, pasa a juicio acusada por ser parte de una trama de corrupción relacionado con lavado de dinero. Fernández fue presidenta de Argentina entre el 2007 y 2016.
El caso por el cual Fernández pasa a juicio es conocido en Argentina como la causa Hotesur-Los Sauces. El nuevo proceso judicial ocurre luego de que el Tribunal Supremo de Argentina desestimara un recurso presentado por la expresidenta.
La petición de Fernández fue una respuesta al fallo mediante el cual se decidió el sobreseimiento de este caso en noviembre de 2021. No obstante, el lunes 16 de noviembre un tribunal dejó sin efecto el fallo del 2021.
Ahora, Cristina Fernández deberá comparecer ante un nuevo juicio acusada por lavado de activos y admisión de dádivas. El juicio será oral y público.
La causa lleva el nombre de dos empresas relacionadas con la familia de Fernández y de su esposo y antecesor, el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007). La justicia argentina investiga varios procesos administrativos ejecutados por el Estado argentino a través de estas empresas.
Ambas empresas habrían sido beneficiadas en un proceso de adjudicación defectuosa de obras públicas.
Otro hecho que vincula a Cristina Fernández con hechos de corrupción está relacionada con el supuesto cobro de dinero para la aprobación de proyectos a favor de grandes empresas.
Cristina Fernández ya fue condenada por otros delitos
Recientemente, en noviembre, la Cámara Federal de Casación Penal, condenó a seis años de prisión, más una «inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos» contra Cristina Fernández.
La decisión está relacionada por el caso conocido como ‘Vialidad’. En este caso se investigaron un total de 15 concesiones que habrían sido entregadas de manera defectuosa.
Las 15 concesiones implica un total de 51 obras de vialidad otorgadas al empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos de la exmandataria y de Néstor Kirchner.
Con información de AP.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.