
El presidente Daniel Noboa denunció “irregularidades” en las pasadas elecciones presidenciales en Ecuador del 9 de febrero en las que aspiraba a ser reelegido.
Noboa sumó la mayoría de los votos del universo de válidos después del escrutinio por parte del Consejo Nacional Electoral de Ecuador. No obstante, no superó el 50 % o más que exige las Constitución para que ser electo.
De acuerdo con el CNE de Ecuador, la segunda vuelta quedó pautada para el 13 de abril entre el presidente que aspira la reelección y la izquierdista Luisa González.
Con la totalización del 100 % del escrutinio, el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) logró el 44,16 % de los votos válidos, mientras Luisa González obtuvo el 43,95 %.
Daniel Noboa: “había cosas que no cuadraban o incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA”
Según el mandatario de Ecuador, mientras ocurría el conteo de votos con la respectiva actualización, su equipo detectó “muchísimas irregularidades”.
También aseguró que posee evidencia de un fraude que le impidió ganar las elecciones presidenciales en Ecuador con “una cifra mayor”.
“Ha habido muchísimas irregularidades y seguíamos contando. Seguíamos revisando en ciertas provincias que había cosas que no cuadraban o incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor. El trabajo todavía no está terminado”, dijo el mandatario de 37 años en una entrevista con Radio Centro de Guayaquil.
Y agregó: “tenemos la evidencia y eso. De ahí también hemos hecho impugnaciones (…) Eso existe”, insistió.
OEA y la Unión Europea se pronuncian ante las elecciones presidenciales en Ecuador
Después de conocerse las denuncias por parte del presidente Daniel Noboa, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea emitieron declaraciones en las que contradicen sus afirmaciones.
Noboa, que aseveró que han hecho impugnaciones y han “dado esta información a los observadores de la OEA”, se prepara con miras a la campaña para la segunda vuelta.
La Misión de Observación Electoral de la UE descartó que haya existido un “fraude” en las elecciones generales de Ecuador. El jefe de la misión, el eurodiputado español Gabriel Mato, concluyó que fueron “transparentes, bien organizadas y pacíficas”.
No obstante, advirtió que existen retos pendientes como la publicidad en redes sociales, el uso de medios públicos y la falta de separación entre actividades electorales y de Gobierno por parte de Noboa.
“Nosotros no tenemos ni un solo elemento objetivo de que haya habido cualquier tipo de fraude”, dijo Mato.
El eurodiputado señaló también: “Lamento profundamente que a la desinformación se haya unido una cierta narrativa de fraude en estas elecciones, que estuvo en principio liderada por la candidata Revolución Ciudadana y que hoy la está haciendo el propio presidente. Ningún elemento objetivo que avale esa acusación o narrativa”.
OEA asegura que su conteo coincide con el del CNE
Por su parte, también contradijo las aseveraciones de Noboa al asegurar que la Misión de Observación electoral de la OEA señaló que los datos de su conteo rápido coinciden con los resultados oficiales parciales presentados por el Consejo Nacional Electoral.
“La Misión, hasta el momento, no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de la elección. Al mismo tiempo, invita a que cualquier denuncia sea presentada ante las autoridades competentes”, dijo en un comunicado.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.