Descubren vapor de agua en un exoplaneta

40

Un equipo de investigadores del Centro de Datos de Exoquímica Espacial del University College de Londres, en el Reino Unido, utilizando datos del Telescopio Espacial Hubble, informó la detección de vapor de agua en el exoplaneta K2-18b, cuyo tamaño y gravedad superficial son mucho más grandes que los de la Tierra, y su entorno de radiación puede ser hostil.

Es la primera vez que detectan vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta (K2-18b) que reside en la ‘zona habitable’, región alrededor de una estrella en la que el agua líquida podría acumularse en la superficie de un planeta rocoso.

K2-18b es un exoplaneta que orbita alrededor de una pequeña estrella enana roja a unos 110 años luz de distancia en la constelación de Leo.

Si hay vapor de agua, ¿podría haber agua líquida?

Si otros estudios lo confirman, K2-18b será el único exoplaneta conocido que tiene agua en su atmósfera y temperaturas para sostener agua líquida en una superficie rocosa.

El hallazgo de agua líquida solo sería posible si el planeta resulta ser de naturaleza terrestre, en lugar de parecerse a una versión pequeña de Neptuno.

Una “súper-Tierra”

Dado el alto nivel de actividad de su estrella enana roja, K2-18b, una de las cientos de «súper-Tierras» o exoplanetas con masas entre las de la Tierra y Neptuno, puede ser más hostil a la vida tal como la conocemos en la Tierra, ya que es probable que esté expuesta a más radiación de alta energía.

El planeta, descubierto por el telescopio espacial Kepler en 2015, también tiene una masa ocho veces mayor que la de la Tierra. Eso significa que la gravedad superficial en este planeta sería significativamente mayor que en nuestro planeta.

El equipo utilizó datos de archivo de 2016 y 2017 capturados por Hubble y desarrolló algoritmos de código abierto para analizar la luz de la estrella anfitriona filtrada a través de la atmósfera de K2-18b. Los resultados revelaron la firma molecular del vapor de agua, y también sugieren la presencia de hidrógeno y helio en la atmósfera del planeta.

Los investigadores creen que otras moléculas, como el nitrógeno y el metano, pueden estar presentes, pero permanecen indetectables con las observaciones actuales. Hacen falta más estudios para estimar la cobertura de nubes y el porcentaje de agua atmosférica presente en K2-18b.

Con información de NASA