El economista Miguel Rojas, presidente encargado del Colegio de Economistas del estado Lara, afirmó que la situación macroeconómica en Venezuela es “compleja” y llena de “incertidumbres”.
Rojas señaló en el programa En Este País, de Radio Fe y Alegría Noticias, que aunque el año inició con buenas expectativas de crecimiento, “después del 28 de julio, el consumo y la actividad económica se desaceleraron, afectando las ventas en varios sectores”.
Remarcó que a pesar de que áreas como alimentos y salud continuaron creciendo lentamente, la inflación ha impactado fuertemente el poder adquisitivo de los ciudadanos, con un estancamiento en los salarios.
Algunos sectores, como tecnología y automóviles, están mostrando signos de reactivación, pero se “requiere más esfuerzo para impulsar sectores clave como la construcción que podrían multiplicar la inversión y el PIB”.
En ese sentido, explicó que uno de los grandes retos que tiene el Gobierno en 2025 es la recuperación del salario “porque se ha quedado estancado”.
El economista opinó que es importante ajustar los salarios en el sector público y privado para que las personas puedan satisfacer sus necesidades básicas, especialmente en alimentación.
Asimismo, recomendó estrategias de manejo de presupuesto para los ciudadanos, como priorizar gastos y evitar compras innecesarias.
Mientras que, para los empresarios, sugiere evaluar costos y reducir precios para fomentar las ventas, enfatizando que es mejor vender más, a un menor margen de ganancia, que vender poco a un alto margen.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.