El éxito del macro concierto del Sistema en Apure quedó en puros likes

47
Macro concierto Sistema regional Apure
Foto: Alexander Medina | Radio Fe y Alegría Noticias

Tal cual como estaba estipulado, este sábado 15 de febrero se efectuó el macro concierto del Sistema regional de Apure de orquestas, coros juveniles e infantiles en San Fernando, la capital. La cita pautada para las 4 de la tarde arrancó casi 3 horas después. ¿El motivo del retraso? La llegada del gobernador Wilmer Rodríguez.

En principio los más de 2.200 músicos, provenientes de los 9 núcleos de Guasdualito, Elorza, Mantecal, El Samán, Achaguas, La Macanilla, San Juan de Payara, San Rafael de Atamaica, Arichuna, Biruaca y San Fernando, sufrieron los rigores del calor llanero, la falta de hidratación y de comida, amén de la improvisación reinante en el concierto.

El espectáculo musical y cultural se programó para celebrar los 50 años de la creación del Sistema por el maestro José Antonio Abreu y para recordar la participación de los músicos apureños en el logro del Récord Guinnes de hace 3 años en Caracas.

Pero el desarrollo del evento, en las inmediaciones del monumento a José Antonio Páez, en pleno boulevard de San Fernando, a cielo abierto, se fue por otro lado, para desconcierto de los niños y jóvenes integrantes de los programas de iniciación musical, educación especial, Alma Llanera y Simón Bolívar del Sistema regional.

Además de la tardanza inexplicable del primer mandatario regional, como si se tratara de un acto de gobierno, los discursos de apertura se bañaron de política partidista.

Foto: Alexander Medina/Radio Fe y Alegría Noticias

Luego de la oración de inicio, profesada por uno de los músicos que lidera una agrupación evangélica, prosiguieron las palabras de Wilmer Rodríguez, quien parecía estar sobre una tarima de un mitin con sus seguidores del PSUV.

En primer lugar, desatinó matemáticamente al decir que se celebraban 50 años del Sistema, es decir, media década. Luego siguió con otras cuentas que tampoco daban. Aseveró que en los primeros 25 años de esta obra de Abreu solo los ricos podían tocar estos instrumentos porque son muy caros…pero con la llegada del comandante Chávez los muchachos del pueblo, como nosotros que somos populares, pudieron ingresar por logros de la revolución.

Palabras que fueron secundadas por algunos directivos de la orquesta regional, quienes alabaron de igual modo el impulso que el actual gobierno le ha dado en todo el país al Sistema nacional.

Cuando Rodríguez empezó a hablar el manto nocturnal comenzaba a caer y con él la oscuridad. Los músicos tenían sus partituras de cada una de las piezas que debían interpretar en los respectivos atriles. Pero la oscurana que se posaba sobre las dos avenidas de la redoma les impedía leerlas.

Sin embargo, como habían ensayado durante tres semanas, su calidad musical logró sortear el escollo, aunque salieron decepcionados porque no pudieron entonar todas las obras que practicaron por horas continuas. El gobernador tenía que retirarse y por ende el concierto debía parar. La política partidista, otra vez.

Del sonido ni qué decir. Solo sirvió, con buenos parlantes, para el mitin político y para el animador del evento que se floreaba en alabanzas para el gobernante. Pero para los músicos nunca llegaron más micrófonos y más cornetas. Lo que cantaban y tocaban se perdía en medio de la plazoleta. Tampoco se previó este detalle técnico importante.

El macro concierto terminó un poco antes de las 8 de la noche. Con más desazón que satisfacciones para los más de 2.200 jóvenes, quienes salieron preguntándose qué había pasado, por qué final tuvo que ser así, abruptamente.

Al final, en varias publicaciones de medios nacionales y redes sociales oficiales lo que prevaleció fue la estampa de Rodríguez en fotografías bien tomadas como cual centauro de los llanos. Todo terminó en varios likes. Pero en esta ocasión falló la entonación y la sintonía, a diferencia de otros estados como Lara y Bolívar donde prevaleció la honra para estos jóvenes que siguen tocando y luchando.

Wilmer Rodríguez, gobernador de Apure/Foto: Secretaría de Prensa, Radio, Televisión y Medios Digitales.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.