El fiscal de la República, Tarek William Saab, rechazó a través de un comunicado el más reciente informe de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual señala que en el país aumentaron las violaciones de derechos humanos luego de la elección presidencial del 28 de julio.
William Saab indicó que ese mecanismo se originó para presuntamente “agredir a Venezuela bajo órdenes del gobierno de Estados Unidos y el Grupo de Lima”.
A su juicio, el informe de la Misión de la ONU es para “boicotear los acuerdos y el trabajo que adelanta Venezuela con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos a partir de 2019”, apuntó.
Saab afirma que los integrantes de la Misión presentan información engañosa y con sesgo, que no se puede contrastar y que se basa, según él, en “testimonios anónimos” con “prejuicios y sin detalles ni evidencia que permitan su revisión”, agregó.
A través del informe, la Misión denunció la persecución política sistemática por parte del gobierno de Nicolás Maduro y señaló que más de 2.000 personas están en prisión tras las protestas en rechazo a los resultados que anunció el Consejo Nacional Electoral.
¿Acusaciones para justificar la “represión”?
La Misión también afirmó que el Gobierno acusa de terrorismo y otros delitos graves, como traición a la patria y conspiración, para justificar la “represión”.
Asimismo, habló sobre las violaciones sistemáticas al debido proceso en tribunales especiales de terrorismo, que se encargan de la mayoría de los casos contra opositores políticos y participantes en las protestas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.