El papa invita a preparar la Navidad con “corazón ligero”

57
Foto: archivo

El papa Francisco marcó este domingo, 1 de diciembre, como el inicio del Adviento en el Vaticano e invitó a los feligreses a vivir en tiempo de preparación a la Navidad con “corazón ligero”.

“La invitación de Jesús es ésta: levantar la cabeza en alto y mantener el corazón ligero y vigilante”, dijo desde la ventana del Palacio apostólico, antes del rezo del Ángelus.

El papa presentó una reflexión que se basa en el pasaje del Evangelio de San Lucas, y que también lee en las celebraciones dominicales en todo el mundo, que habla de “conmociones cósmicas, ansiedad y miedo en la humanidad”.

El pontífice expresó que muchos de los contemporáneos con Jesús y, ante los acontecimientos de catástrofes, ven angustias y creen que “el fin del mundo está cerca”. A juicio del Santo Padre, esto ocurre porque el corazón está lleno de miedo.

En ese sentido, invitó a vivir con un “corazón ligero, vigilante y libre”, que “no se deja aplastar por la tristeza”.

“Puede suceder que ansiedades, miedos y preocupaciones por nuestra vida personal o por lo que está pasando hoy en el mundo nos pesen como piedras y nos arrojen al desánimo”, agregó.

Francisco recomendó que prepararse para la Navidad ayude a “hacer espacio” a Jesús y “así redescubrir la esperanza”.

Seguidamente añadió que “este tiempo de Adviento sea una oportunidad preciosa para mirar a aquel que calma nuestros corazones y nos sostiene en nuestro camino”.

Obispos venezolanos piden reconciliación, paz y libertad en Navidad

También, a propósito de está época de Adviento, los obispos venezolanos publicaron su mensaje de Navidad para la feligresía. Piden por la libertad, la paz y la defensa de los Derechos Humanos.

En el textos, los líderes católicos plantean que “viviremos la próxima navidad en medio de dramáticas realidades sociales, económicas y políticas”.

Por esa razón, los cristianos ponen su esperanza en el mayor misterio de la fe: “el nacimiento del Hijo de Dios, la Navidad.  En ella proclamamos que el Hijo de Dios, que es el autor de la vida, quiso hacerse uno de nosotros, quiso ser ENMANUEL, el Dios con nosotros”, se lee en el texto que publicaron este 29 de noviembre.

Navidad para transformar la violencia en paz

En el texto, los sacerdotes piden para “que las armas de la violencia, la exclusión, la violación de los derechos humanos, y la pobreza se transformen en instrumentos de felicidad, progreso, reconciliación, libertad y paz, y podamos ser más hermanos”.

Presos por las movilizaciones sociales

Por otro lado, los jerarcas también hacen votos para que las personas privadas de libertad, por razones políticas puedan salir.

En especial, “pedimos al niño Jesús que toque el corazón de aquellos que, de acuerdo a la Constitución y las leyes, tomen las medidas necesarias para liberar a los detenidos por los acontecimientos de estos últimos meses, de forma que puedan reencontrarse con sus familiares y amigos”.

Puedes leer la carta de Navidad de los obispos venezolanos aquí.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.