El papa Francisco sufrió durante la mañana de este sábado 22 de febrero una crisis asmática respiratoria larga y debió recibir transfusiones de sangre por una trombocitopenia que presentó, informó el Vaticano a través de un comunicado. Además, continúa en estado crítico.
Esta crisis asmática obligó a que el pontífice recibiera la aplicación de oxígeno de alto flujo, resaltó el Vaticano sobre la situación de salud del papa, quien se mantiene alerta y en su sillón, aunque “con más dolores que ayer”.
Previamente, la Santa Sede difundió un parte médico en el que confirmó que Francisco, de 88 años, continuaba con la leve mejoría que presentó desde hace días y que pasó una buena noche, aunque permanecerá bajo tratamiento médico al menos una semana más porque no está fuera de peligro.
También, se confirmó que el Sumo Pontífice no pronunciará la tradicional oración Angelus este domingo 23, por segunda semana consecutiva, dada su condición de salud que lo mantiene en el hospital Gemelli de Roma desde hace ocho días.
Tras el anuncio del Vaticano sobre el estado de salud del papa Francisco por un diagnóstico de Neumonía Bilateral, las iglesias barquisimetanas hicieron jornadas de oración desde el 19 de febrero, una iniciativa de monseñor Polito Rodríguez Méndez, actual arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto.
El llamado de monseñor fue a través de las redes oficiales de la Arquidiócesis, donde pidió que se celebraran las misas con una petición especial: “la recuperación del papa Francisco”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.