El periodista como eslabón de la sociedad

24
Omar Lugo, director de El Estímulo. Foto: Cortesía | El Vistazo.

El periodista Omar Lugo, director de El Estímulo, considera que en la actualidad el Día Nacional del Periodista es un momento para llamar la atención sobre la labor del periodismo y sobre el derecho que tiene la sociedad de estar bien informada.

A criterio del comunicador, los periodistas solo son un eslabón que tiene que ver con los derechos de una sociedad bien documentada y con acceso a la información.

También señaló que en los últimos 20 años, el periodismo venezolano ha sufrido de una “hegemonía comunicacional” de manera sostenida por parte del Gobierno actual.

Aseguró que esa estructura comunicacional que instauró el Gobierno apagó los medios de comunicación masiva, como la radio, televisión y la prensa escrita.

“La grave crisis económica también se reflejó en los medios de comunicación”, comentó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias. Esto último afectó la capacidad de las empresas y las limitó, según Lugo, en pagar bien a los trabajadores o hacer coberturas a escala nacional, pero sobretodo en tener “autonomía financiera”.     

Afirmó que existe “censura y autocensura”, además de una restricción a la información y la sociedad parece haberse acostumbrando.

Dejar de idealizar la carrera

Lugo realizó una recomendación a aquellos jóvenes que deseen estudiar periodismo y dijo que deben hacerlo con una visión clara, con una visión internacional.

Destacó que la revolución del internet y la tecnología han hecho que el periodismo no tenga el monopolio de la información en relación con las audiencias.

Añadió que es necesario dejar de idealizar la carreray entender que el mundo ha cambiado mucho. “Es necesario adaptarse a los cambios”, sentenció.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.