El Salvador: detienen al activista de derechos Fidel Zavala

En un comunicado divulgado el martes, la organización Amnistía Internacional aseguró que "las graves violaciones a los derechos humanos en El Salvador han alcanzado niveles alarmantes en el contexto del régimen de excepción".

15
Activista de derechos humanos, Fidel Zavala | Foto cortesía: AFP

El activista de derechos humanos Fidel Zavala fue detenido por funcionarios de la policía de El Salvador según denunció Maricela Ramírez, miembro del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular.

La detención ocurrió el miércoles 26 de febrero en horas de la tarde en San Salvador y más de 12 horas, no se conocen los motivos de la misma.

Según Maricela Ramírez, horas antes de su detención, el defensor de los derechos humanos denunció el arresto de un dirigente comunitario en San Juan Opino, a 40 kilómetros de San Salvador.

El hermetismo tras el arresto de Zavala levanta especulaciones sobre las posibles causas de su detención y los posible delitos que le podrían imputar.

De acuerdo con Maricela Ramírez, miembro del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, el arresto de Zavala constituye una “captura arbitraria”.

También dijo que lo podrían acusar por delitos atribuibles solo a miembros de pandillas: “lo van acusar de (integrar) agrupaciones ilícitas- No hay duda que es una captura arbitraria”.

A Fidel Zavala se le atribuye haber sido el portavoz principal de las denuncias que destaparon presuntas violaciones de derechos humanos en las cárceles de El Salvador.

Diversas organizaciones civiles han denunciado la persecución estatal a los activistas de derechos humanos y ambientales en El Salvador.

La Fiscalía guarda silencio sobre el arresto de Fidel Zavala

La Fiscalía no se ha referido al caso de Zavala. El activista ha “destapado todo el tema de los maltratos” en las cárceles en el marco del régimen de excepción declarado en marzo de 2022. El estado de excepción es la bandera del presidente Nayib Bukele en su “guerra” contra las pandillas.

“Estamos en una situación muy grave en el país, la represión se agudiza”, dijo Samuel Ramírez, del Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir), en la misma rueda de prensa.

En un comunicado divulgado el martes, la organización Amnistía Internacional aseguró que “las graves violaciones a los derechos humanos en El Salvador han alcanzado niveles alarmantes en el contexto del régimen de excepción”.

En el pasado, Zavala ya estuvo detenido por una supuesta «estafa agravada”, delito que el Estado no pudo comprobar por lo que lo liberaron posteriormente. Durante el proceso, estuvo encarcelado durante 13 meses.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.