Elda Jiménez, presidenta del Colegio de Enfermería del estado Lara, expresó a través del programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que “los salarios actuales son la mayor desmotivación para el personal de la salud en Venezuela”.

Jiménez dio estas declaraciones este miércoles 30 de abril, horas antes de que el presidente Nicolás Maduro anunciara un aumento en el bono de guerra económica, que pasó de 90 a 120 dólares.

Según la entrevistada, el gremio de la salud, en especial el de enfermeras y enfermeros del país, esperan que las condiciones “puedan cambiar a favor de los venezolanos sobre las incidencias salariales”.

Dijo que las condiciones para este 1 de mayo no están dadas para celebrar, pero sí para conmemorar el esfuerzo que hace la fuerza trabajadora para sobrellevar el día a día.

Para ella, el sector salud en Venezuela ha sido de los más golpeados con la crisis política y social, afectando al personal y a los pacientes.

Jiménez remarcó que “hoy las condiciones son deplorables para el personal de salud”.

“Hay explotación laboral porque trabajan a veces más de 48 horas y deben rebuscarse con otras labores para paliar la crisis”, añadió.

Hay déficit de enfermeras en el país

Las realidades del sector salud en Venezuela aún son críticas y el gremio sigue trabajando “a medias”, según Jiménez.

El declive del gremio de enfermeras en el país se ha presentado previo a la migración durante el año 2016. Desde ese momento, más del 70% de los profesionales de enfermería abandonaron sus puestos ante los bajos sueldos contemplados por el gobierno.

A pesar de que se han abierto diversos programas para la carrera de enfermería en el país, el desinterés colectivo de los jóvenes, la falta de docentes y los bajos salarios, hacen que se evidencie un deterioro progresivo sobre el tratamiento a los pacientes en los centros de salud.

“Muchas personas del gremio tienen hasta tres trabajos, en instituciones públicas y privadas, para medio llegar a fin de mes”, lamentó Elda Jiménez, presidente del Colegio de Enfermería de Lara.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.