Elección de jueces de paz transcurre con fluidez

49
Liceo López Castro de San José de Guanipa, Anzoátegui
Foto: Adaybelice Figueroa/Radio Fe y Alegría Noticias

La jornada electoral prevista para este domingo 15 de diciembre de 2024 con el fin de elegir los jueces de paz, tras la reforma legal que arrojó la nueva ley de justicia comunal y de paz por la AN, transcurre con total fluidez en gran parte del territorio nacional.

Tras la cobertura de Radio Fe y Alegría Noticias se constata, por ejemplo, que en el municipio José Antonio Páez del estado Apure se eligen 54 jueces de paz este domingo.

Al respecto, el alcalde de este municipio fronterizo José María Romero declaró a través de Radio Fe y Alegría Noticias que en el recorrido matutino que hizo por varios centros de votación de la parroquia capital Guasdualito observó un entusiasmo por parte de los electores en la escogencia de personas que cumplirán este nuevo rol en el sistema de justicia venezolano.

Para el también dirigente municipal del PSUV, estos nuevos liderazgos serán sumamente importantes para administrar la justicia comunal en los llamados circuitos comunales, conformados por las diversas comunas que integran un territorio específico.

Romero aclaró también que en esta jornada pueden votar jovencitos mayores de 15 años, a diferencia de otras elecciones generales, en las cuales es necesario que el votante tenga la mayoría de edad. En este caso los electores pueden escoger jueces principales y jueces suplentes.

Por su parte, la diputada a la Asamblea Nacional por Apure Melitza Orellana informó que en el caso del municipio Páez se registró la postulación de 300 personas en los 46 centros electorales para 54 cargos.

Diputada a la AN por Apure Melitza Orellana/Foto: Juan Carlos Rosales/Radio Fe y Alegría Noticias

En Guanipa de Anzoátegui los electores fueron llegando poco a poco

En el municipio San José de Guanipa del estado Anzoátegui los electores se fueron acercando progresivamente a los centros de votación para participar del evento que a diferencia de otros procedentes, y debido a sus características particulares, además del CNE es el Ministerio de las Comunas el máximo responsable del proceso.

Específicamente en la unidad educativa Carlos Fragachán y en el liceo López Castro la participación de los votantes fue aumentado en la medida en que iba transcurriendo la mañana.

La directora regional de la oficina electoral de Anzoátegui, Michelis Guevara, dijo que el mismo viernes 13 de diciembre se cumplió en un 100 por ciento la instalación de las 191 mesas electorales en los 189 centros de votación habilitados para la ocasión.

Escuela Carlos Fragachán, municipio San José de Guanipa, Anzoátegui/Foto: Adaybelice Figueroa/Radio Fe y Alegría Noticias

Balance positivo en Delta Amacuro

Según la gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, el balance de la jornada en esta entidad del sur del país es bastante positivo, con desenvolvimiento normal y sin ningún tipo de incidencias negativas.

En Tucupita, capital del estado, los votantes se acercaron al liceo Alejandro Petión, y en el cual se observó poca afluencia de personas. Había presencia de funcionarios de Protección Civil y efectivos militares, atentos a prestar sus servicios ante cualquier contingencia. La ciudad mostraba una cara muy similar a la de un domingo tradicional con compras en los mercados y uno que otro ciudadano aprovechando la zafra decembrina.

Sin problemas en Cumaná

José Márquez, vocero comunal del sector La Llanada de Cumaná, capital del estado Sucre, confirmó a través de Radio Fe y Alegría Noticias que la jornada, al menos en el centro de votación Rebeca Mejías, se desarrolla sin ningún tipo de inconvenientes.

Considera que esta es una elección importante, atendiendo el llamado que hiciera el presidente Nicolás Maduro para que los ciudadanos le den un voto de confianza a esas personas que saldrán electas y que los representarán ante las instancias judiciales.

Márquez dijo también que los jueces y las juezas de paz velarán por la integridad de los territorios ya que solventarán las problemáticas comunitarias que se presenten, a través de la sana convivencia, la conciliación, la paz, el amor y el respeto en todas las zonas. Aseguró que tras la participación de los ciudadanos en este proceso se consolida la democracia venezolana.

En el estado Sucre se instalaron 165 centros electorales para la escogencia de 1300 personas, principales y suplentes, que cumplirán con sus funciones de impartir la justicia comunal.

Con información de Rómulo Zapata, Adaybelice Figueroa y Joanne González | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.