En Guárico siguen las fallas eléctricas a cinco años del apagón nacional

200
Comunidad Banco Obrero/ Foto: Xiomara López

Al cumplirse este 7 de marzo cinco años del apagón nacional, la situación con el servicio eléctrico en San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, sigue siendo precario sin que hasta la fecha se conozca un plan de carga para saber a qué hora y en qué momento se va la luz.

Al consultar a varios usuarios del sector Banco Obrero sobre el servicio eléctrico en esta zona, coincidieron que tienen cortes de cuatro a cinco horas diarias, y apagones que pueden durar entre 15 a 20 minutos, ocasionando muchas veces la quema de artefactos electrodomésticos.

María Pulido de Rondón, habitante de esta comunidad, señaló que sufren mucho con el servicio eléctrico, ya que son apagones muy continuos.

“Nos quitan la luz casi siempre en la noche cuando ya es la hora de la cena, y en los hogares eso se vuelve un desajuste porque los niños tienen hambre y da cosa”, contó.

“Hay personas a las que se les han dañado sus aparatos eléctricos como la nevera y ustedes saben que esos son aparatos que son costosos y cualquier repuesto son caros. ¿Quién le paga eso a uno?”, se preguntó.

Pasan los años y el servicio no mejora

La afectada comentó que todavía recuerda el apagón nacional y teme que en cualquier momento vuelva ocurrir. 

“El servicio no ha mejorado mucho. En la calle tenemos mejor luz que antes, pero eso de que se interrumpe la luz continuamente, eso no ha mejorado. Estamos en un país rico en petróleo y nosotros los venezolanos nos merecemos vivir mejor”, expresó.

Aníbal Salazar, otro de los denunciantes, subrayó que la energía eléctrica se va en horas nocturnas, evitando que pueda utilizar algún aparato eléctrico.   

“Uno está en la casa para hacer algo con la licuadora y no puede. La nevera hay que desconectarla porque si no se quema. Entonces las luces de las calles prendidas y en la noche cuando uno más necesita la luz, se va”.

Salazar hizo un llamado a las autoridades para que mejoren el servicio que sigue desmejorando cada día. “Que tomen cartas en el asunto. Es el pueblo el que está sufriendo. Los que están allí en el gobierno están en la buenas, esos tienen su planta y no sufren de nada de eso”.

Amanda de Flores, de 92 años de edad, quien vive solo con un hijo, aseguró que los cortes de luz le afectan la tensión, ya que el fuerte calor ocasiona que se le descontrole.

“Cuando uno menos piensa, se baja la luz”, añadió.

Por su parte, Teófilo Padrón expresó que la noche de este miércoles 6 de marzo la energía se fue dos veces, lo que según él muchas veces ocasiona que se dañe la comida que está refrigerada.

“Anoche se fue la luz dos veces. La están cortando un día por medio a la 6:00 y llega a las 10:00 de la noche y con esos calorones imagínate. Sigue el déficit de energía, porque a veces uno tiene su comidita en la nevera y se le echa a perder”, señaló.

Cabe destacar que en la comunidad de La Morera llevan dos días consecutivos con cortes de luz de más de cuatro horas, que vienen acompañados de apagones diarios, lo que provocó que los vecinos tomaran la decisión de tocar cacerolas rechazando la situación.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.