Rosa Moreno, quien es natural de Guadualito en el estado Apure, cree fervientemente en el doctor José Gregorio Hernández, conocido también como el “médico de los pobres”.
Este jueves 26 de octubre se cumplen 154 años del natalicio de José Gregorio, quien es beato venezolano desde el 30 de abril de 2021.
Rosa, al igual que otros creyentes, se dieron cita este día en una misa que se desarrolló en la capilla Divino Niño del sector La Floresta de Guasdualito.
Todo es cuestión de fe
Ella contó a Radio Fe y Alegría Noticias que vive su fe con humildad, pero con la esperanza de ver en los altares al “médico de los pobres” convertido en santo.
“José Gregorio curó a ricos y pobres por igual (…) Es la fe que nosotros tengamos porque a veces uno se siente mal, pero con una matica, con un agüita, uno se cura; entonces es la fe”, dijo la mujer.
‘Rosita’, como le dicen sus amigas de la iglesia, relató brevemente la historia de una colega del templo donde se congrega, quien padecía de una afección en los ojos y que luego de viajar a Colombia y someterse a una intervención quirúrgica está sana.
“Mi amiga es además una sobreviviente del cáncer. Actualmente es colaboradora en el área de cocina de la iglesia El Pilar. Es una verdadera demostración de fe, porque está llena de vida y es un milagro de él”, sostuvo Rosa.
Agregó que el venezolano ha inculcado la fe de generación en generación; por ello, es necesario “tener fe y esperanza para nuestro país”.
“Es la fe la que nos mueve por José Gregorio Hernández”, sentenció la mujer.
Finalmente, Rosa Moreno pidió ante la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández para que los venezolanos se mantengan unidos y sigan aferrados a la fe, para así lograr la intersección del beato y que se puedan mejorar sus padecimientos.
Con información de Juan Carlos Rosales | Radio Fe y Alegría Noticias
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.