La justicia de España investigará las muertes que dejó un voraz incendio que se registró en la discoteca Fonda Milagros el domingo 1 de octubre en la ciudad de Murcia.
Un total de 13 de personas murieron en el sitio que frecuentan muchos latinos en esa región, donde los allegados colaboraban para la respectiva identificación de los cuerpos, reseñó la agencia AFP.
Una jueza de instrucción de Murcia estará a cargo de la investigación para el esclarecimiento de los hechos y depuración, en tal caso, de responsabilidad penales.
La funcionaria presuntamente está a la espera de que se completen los trabajos de identificación de las personas que murieron, según entre las víctimas hay ciudadanos colombianos, nicaragüenses, ecuatorianos y españoles.
Si la investigación concluye que hubo omisión de medidas de prevención contra incendios y se confirman los homicidios imprudentes, los responsables podrían recibir hasta cuatro años de condena e incluso hasta nueve por la cantidad de víctimas mortales, según el fiscal general de Murcia, José Luis Díaz.
Según el Ayuntamiento de Murcia, la discoteca tenía orden de cierre desde octubre de 2022 por falta de licencia vigente para operar, pero hasta la fecha se desconoce porqué no se concretó la medida
Según la policía, a 6 de las 13 víctimas las identificaron a través de las huellas dactilares, mientras que al resto los tratarán de identificar con pruebas de ADN.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.