Exigen la liberación de activista de derechos humanos de El Salvador

35
Ruth López, activista de derechos humanos en El Salvador, detenida
Ruth López, activista de derechos humanos detenida en El Salvador. Foto: cortesía

Organizaciones nacionales e internacionales exigieron este lunes 19 de mayo la inmediata liberación de la activista de derechos humanos, Ruth López, a quien agentes de la policía nacional de El Salvador detuvieron el domingo anterior en la capital de ese país.

López, abogada de profesión, es jefa de la unidad anti corrupción de la ONG Cristosal que se dedica, entre otras actividades, a la defensa de personas detenidas de forma arbitraria. También defiende a aquellas personas víctimas de desaparición forzada en medio de los operativos de seguridad que implementa Nayib Bukele desde que llegó al poder en este país centroamericano.

Según los primeros reportes de las organizaciones denunciantes, a la activista de derechos humanos de El Salvador la detuvieron “sin explicación” alguna en horas de la tarde del domingo 18 de mayo. Al desconocer su paradero, denunciaron ante instancias internacionales una presunta desaparición forzada.

Ruth López también se dio a conocer recientemente en la escena de la opinión de El Salvador y de otros países de América Latina, entre ellos Venezuela, por la defensa que asumió de las personas deportadas desde Estados Unidos y privados de libertad en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Junto con su equipo, inició el diseño de una data que daba cuenta de cada uno de los casos de estos migrantes y comenzó a denunciar la vulneración de sus derechos humanos por parte del Gobierno salvadoreño. También desde la ONG donde trabaja ofreció asistencia jurídica gratuita para estos migrantes.

Fuentes vinculadas al Gobierno salvadoreño indican que la abogada, de 47 años de edad, fue detenida por el supuesto delito de peculado de uso que habría cometido cuando era asesora del expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Eugenio Chicas, a quien se le señala de robarse fondos públicos de la nación al ejercer este cargo.

Este lunes 19, en horas de la noche, unas 13 organizaciones internacionales, entre ellos, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés), exigieron a Nayib Bukele su inmediata liberación y desmienten las acusaciones en su contra.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.