En Barquisimeto, estado Lara, 53 jóvenes y adultos pertenecientes al programa Fe y Alegría EduComunicacion presentaron sus proyectos de pasantías y pronto recibirán sus títulos de bachilleres técnicos profesionales.
El programa arriba a sus 50 años este 2025, bajo la premisa de formar a sus estudiantes con un modelo distinto y que les brinde un sustento para su desempeño profesional y en la vida cotidiana.
EduComunicación es el segundo programa bandera del movimiento Fe y Alegría en Venezuela, por esto se ha convertido en una referencia importante en la formación alternativa para aquellas personas que “desean sacar el bachillerato” sin distinciones y bajo la modalidad semipresencial.
Glorismar Rojas, coordinadora del centro Jesús Obrero de Barquisimeto, expresó a los micrófonos Radio Fe y Alegría Noticias, que esta etapa en la defensa de proyectos de pasantías, es crucial para los estudiantes y los llena de emoción, porque han pasado por 360 horas académicas en las empresas asignadas y les toca exponer el fruto de su trabajo durante ese tiempo.
Estudiantes de tres centros educativos de la región larense: Jesús Obrero, al oeste de Barquisimeto, Florencio Jiménez de Quíbor y Carora, presentaron desde el miércoles 19 hasta el viernes 21 de febrero sus proyectos de pasantías profesionales en el salón de conferencias de la sede principal de Fe y Alegría EduComunicación, ubicado en la Calle 57 entre Carreras 22 y 23 de Barquisimeto.
Empresas de acogida brindan apoyo profesional a los estudiantes
Las empresas receptoras durante el proceso de pasantías profesionales han mantenido durante estas experiencias una respuesta bastante satisfactoria hacia los estudiantes de Fe y Alegría EduComunicación durante este proceso de aprendizaje y ejecución.
El profesor Gregorio Porteles, coordinador pedagógico del programa en Lara, mencionó que los participantes realizan las pasantías en su séptimo periodo académico, allí es donde cuidadosamente se gestiona ante las empresas y organizaciones la aprobación para que los estudiantes inicien el proceso.
“En esta presentación los estudiantes forman parte de las menciones bandera del programa: 17 son de Servicios Administrativos mención Informática, 33 de la mención Contabilidad, dos de Mantenimiento Mecánico y uno de Salud mención Farmacia”, detalló el profesor Porteles.
Algunas empresas y organizaciones que tuvieron receptividad en Lara durante este periodo fueron: Alcaldía de Iribarren, Red de Farmacias Nuevo Siglo, Colegio San Pedro, Cooperativa de Carora, Empresas El Tunal, Hospital Pastor Oropeza, Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito Terrestre AMTT, Cooperativa La Quiboreña, Jadu y Covenca.
La importancia en la apuesta por parte de estas organizaciones es crucial para el programa EduComunicación de Fe y Alegría, pues, ayuda a los estudiantes a probar sus conocimientos y desempeñarse en lo que será su campo laboral a futuro.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.