Fiscalía venezolana establece contactos con la de El Salvador

Pese a que esta primera comunicación directa entre fiscalías no guarda relación directa entre los detenidos y el pedido del gobierno de Maduro a El Salvador, este puede significar una esperanza para los que están detenidos en Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

32

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que logró establecer conexión entre la fiscalía venezolana y la de El Salvador.

“Es una relación bilateral exclusivamente entre nuestra fiscalía general y la de El Salvador”, explicó Saab al referirse a esta comunicación.

En principio esta comunicación es con el objetivo de lograr la extradición de Richard Billings Cardozo Urribarri, presunto miembro de la organización criminal venezolana El Yiyi.

Cardozo Urribarri es acusado por los delitos de asociación para delinquir, tráfico de armas y municiones, obstrucción de la libertad de comercio, terrorismo, homicidio intencional calificado por motivos fútiles y extorsión agravada.

El ciudadano venezolano fue detenido en El Salvador gracias a la alerta roja solicitada por las fiscalías 69 con competencia Nacional y 48 del Zulia.

“Nuestra institución como titular de la acción penal recibe con beneplácito la manifestación de voluntad por parte de las autoridades de El Salvador de hacer entrega de este sujeto, cuya solicitud de extradición se fundamentó en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el principio de reciprocidad internacional”, se lee en el comunicado.

Podría ser el inicio de una fructífera gestión para repatriar a los venezolanos

Pese a que esta primera comunicación directa entre fiscalías no guarda relación directa entre los detenidos y el pedido del gobierno de Nicolás Maduro a El Salvador, este puede significar una esperanza.

Es la primera vez que un organismo de El Salvador le responde a Venezuela en un pedido de extradición de un ciudadano buscado por la justicia venezolana.

El comunicado asegura que este paso es importante para “la apertura de una nueva etapa de buenas relaciones bilaterales en defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos”.

Y, justamente en este contexto, la gestión de Saab podría abrir el inicio de las repatriaciones.

También hay que mencionar que hasta este 24 de marzo no existe una comunicación entre gobiernos de ambos países, pese a los intentos de Venezuela, según el ministro Diosdado Cabello.

Venezuela niega que los detenidos en el Cecot son miembros del Tren de Aragua

Venezuela abogó por la liberación de los detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), argumentando que todo país tiene derecho a juzgar a una persona que haya cometido delito en su territorio y condenarlo en su territorio.

Caso contrario a lo que ocurre con El Salvador, porque los presuntos delincuentes venezolanos habrían delinquido en Estados Unidos, por tanto, en caso de que sean procesados deben permanecer en Estados Unidos.

Cabello también sostuvo que los venezolanos que están en el Cecot no son delincuentes y mucho menos son miembros del Tren de Aragua».

Lea también:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.